Pieza en acero templado mecanizada mediante EDM
Mecanizado por descarga eléctrica (Electrical Discharge Machining)
La electroerosión o EDM es un proceso de manufactura usado en la industria para poder maquinar con precisión todo tipo de materiales que sean conductores como metales, aleaciones, grafito, cerámicas, sin importar su dureza. El proceso puede ser por penetración o hilo.
DEFINICION EDM
Se define el proceso de electroerosión como el hecho de arrancar material por medio de una serie sucesiva de descargas eléctricas, separadas unas de otras un cierto tiempo, que saltan entre dos polos (electrodo o herramienta de trabajo y pieza a mecanizar). Las descargas son creadas por generadores de impulsos eléctricos.
PRINCIPIO FÍSICO DE LA ELECTROEROSIÓN
El maquinado por electroerosión se efectúa por tanto mediante el salto de chispas eléctricas entre dos electrodos sometidos a una determinada tensión eléctrica y sumergidos ambos en un líquido aislante (líquido dieléctrico). Al estar ambos electrodos en un medio dieléctrico o aislante la tensión que se aplique a ambos ha de ser suficiente como para llegar a crear un campo eléctrico mayor que la rigidez dieléctrica del líquido.
Bajo la acción de este campo eléctrico, iones libres positivos y electrones se encontrarán acelerados creando un canal de descarga que se vuelve conductor, y es precisamente en este punto donde salta la chispa. Ello provoca colisiones entre los iones (+) y los electrones (-). Se forma entonces un canal de plasma.
Bajo el efecto de los choques se crean altas temperaturas en ambos polos y alrededor del canal de plasma se forma una bola de gas que empieza a crecer. Por otro lado las altas temperaturas que se han dado, en los dos polos van fundiendo y vaporizando parte del material de la pieza, mientras que el electrodo apenas si se desgasta muy ligeramente.
En esta situación (bola de gas grande y material fundido en ambos polos), se corta la corriente eléctrica. El canal de plasma se derrumba y la chispa desaparece. El líquido dieléctrico entonces rompe la bola de gas haciéndola implosionar (explotar hacia adentro). Ello hace que se creen fuerzas que hacen salir el material fundido formando dos cráteres en las superficies. El material fundido se solidifica y es arrastrado en forma de bolas por el líquido dieléctrico, constituyendo lo que se puede llamar "viruta del proceso de electroerosión".
PROCESO EDM
Existen dos clases diferentes de electroerosión: electroerosión por penetración y electroerosión por hilo. La electroerosión por penetración reproduce, en una pieza, la forma de la herramienta utilizada (electrodo). En la electroerosión por hilo se utiliza un hilo metálico (electrodo) para cortar un contorno programado en una pieza.
APLICACION EDM
Los principales usuarios de las máquinas de electroerosión son matriceros y fabricantes de moldes. Los sectores a los que se destinan sus trabajos principalmente son el sector de automóviles, línea blanca, aeroespacial, electrónico y juguetería.
Definición proporcionada por cortesía de Pedro Echenagusía de OnaEdm https://onaedm.es/ líder mundial en la fabricación de máquinas de electroerosión de grandes dimensiones.