Pin It

El Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores ha creado el Diplomado en Dinámica de Fluidos Computacional (CFD, por sus siglas en inglés Computational Fluid Dynamics), sustentándose en la demanda laboral y educativa, en la necesidad de contribuir al desarrollo científico y técnico de dicha disciplina.


El objetivo del diplomado es proporcionar los conocimientos teóricos fundamentales referidos a la Dinámica de Fluidos Computacional, así como el conocimiento para la utilización de herramientas de simulación computacional aplicadas al diseño, análisis, modificación, mantenimiento y evaluación de elementos y componentes específicos en el ámbito de la Mecánica de los Fluidos.

 

A quienes va dirigido a profesionistas enfocados en la innovación y diseño de las industrias: aeronáutica, energía, biomecánica, automotriz, petróleo y gas; así como ingenieros, técnicos, académicos, investigadores y alumnos interesados en iniciar una trayectoria como analistas en el área de la Dinámica de Fluidos Computacional.

 

Perfil del egresado el egresado del Diplomado en Dinámica de Fluidos Computacional, con base en una sólida formación teórica y metodológica, dispondrá de competencias para: Comprender y desarrollar las ecuaciones básicas de la Dinámica de Fluidos.

  • Realizar un mallado de modelo geométrico para la discretización de las ecuaciones diferenciales mediante métodos numéricos.
  • Manejar software especializado de CFD contemplando la solución de problemas de la Mecánica de Fluidos en procesos de ingeniería.
  • Desarrollar análisis bajo buenas prácticas de simulación comparando los resultados con datos experimentales y/o analíticos.
  • Presentar los resultados de manera sencilla y clara para artículos de investigación o trabajos de ingeniería.

 

Programa Parte 1


MÓDULO I - 30 horas

PRINCIPIOS Y FILOSOFÍA DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL.

OBJETIVO
Abordar el desarrollo de las ecuaciones gobernantes de la Dinámica de Fluidos a partir de las leyes fundamentales de conservación, con la finalidad de que el estudiante interprete el significado físico de cada término diferencial y remplace la complejidad de las ecuaciones con una sólida comprensión.

CONTENIDO
- Introducción.
- Derivación de las ecuaciones gobernantes, su interpretación física y sus formas aplicables a la metodología de CFD.
- Clasificación matemática de flujos.
- Principios de turbulencia y su modelación.
- Conceptos fundamentales de soluciones numéricas.

 

MÓDULO II - 10 horas

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA ORIENTADO A CFD.

OBJETIVO
Formación práctica en el manejo de la herramienta computacional implementada para la preparación de los dominios geométricos computacionales sujetos a análisis mediante la metodología de CFD.


CONTENIDO
- Preparación de modelos geométricos.
- Parametrización.
- Operaciones booleanas.
- Ensambles.
- Extracción de dominios.
- Exportación de geometrías.

 

MÓDULO III - 30 horas

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO DE VOLUMEN FINITO.

OBJETIVO
Comprender los aspectos fundamentales del método de aproximación discreta orientado a la solución del sistema de ecuaciones diferenciales gobernantes de la Dinámica de Fluidos.

CONTENIDO
- Formulación del método de volumen finito.
- Métodos de acoplamiento presión-velocidad.
- Condiciones de frontera.
- Solución de las ecuaciones de Navier-Stokes.


Programa Parte 2

MÓDULO IV - 20 horas

INTRODUCCIÓN A ICEM – CFD.

OBJETIVO

Desarrollar las habilidades estratégicas en el uso del software ICEM –CFD para el desarrollo y preparación de modelos discretizados adecuados.

CONTENIDO
- Introducción al software de mallado ICEM – CFD.
- Manejo de geometrías.
- Introducción al mallado bidimensional.
- Introducción al mallado tridimensional.
- Técnicas de pre-procesamiento.

 

MÓDULO V - 30 horas

INTRODUCCIÓN A ANSYS – CFD

OBJETIVO
Iniciarse en el proceso de la técnica de CFD utilizando el software de simulación ANSYS, a través de la realización de tutoriales clave que proporcionen una explicación detallada de cómo configurar, ejecutar e interpretar los resultados.

CONTENIDO
- Flujo laminar a través de un ducto.
- Flujo turbulento a través de un ducto.
- Capa límite sobre placa plana.
- Flujo supersónico sobre una cuña.
- Flujo compresible a través de una tobera.
- Flujo estacionario sobre un cilindro.
- Flujo transitorio sobre un cilindro.
- Flujo sobre un álabe.
- Flujo laminar a través de un ducto con expansión aguda.
- Modelación de flujo periódico.

 

MÓDULO VI - 10 horas

PROYECTO FINAL


El estudiante aplicará los conocimientos y habilidades adquiridas para la solución de un proyecto con el objetivo de evaluar la conclusión exitosa del Diplomado.

 

+ Informacion


SEDE: Campus del Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores.

HORARIOS: Viernes 16:00 a 20:00 hrs. Sábado 09:00 a 15:00 hrs.

DURACIÓN: 130 horas

RECONOCIMIENTO: Al concluir satisfactoriamente el Diplomado en Dinámica de Fluidos Computacional, el alumno recibirá un diploma con valor curricular avalado por el Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores y la Universidad de Guanajuato.


CONTACTO
Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores
Escuadrón 201 #10
Carretera San Miguel de Allende - Dr. Mora, km. 0.5
Palmita de Landeta C.P. 37748
San Miguel de Allende, Gto. México


01 (415) 154 8484
01 (415) 152 0147 info@ itses.edu.mx

www.itses.edu.mx

Dr. José Manuel Luna
jm.luna@ grupossc.com

Claudia Maritza Mora
claudia.mora@ grupossc.com