Pin It

Medicrea La Compañía de Implantes Espinales Usa el Software de Modelado Digimat para Predecir el Comportamiento del Material
 
SANTA ANA, CA, EUA- e-Xstream engineering, una empresa de MSC Software y desarrollador del software Digimat, líder en  modelado de materiales y estructuras a multi-escala no-lineales, informo hoy que, uno de los mayores innovadores en el campo de implantes espinales, está usando Digimat para predecir el desempeño de los reemplazos de discos espinales.
 

Digimat está apoyando a la empresa de productos ortopédicos Europea Medicrea, a desarrollar implantes espinales de plástico compuesto reforzado con fibra para reemplazar vértebras humanas que han sido lastimadas o dañadas. A diferencia de la mayoría de las soluciones de software, los cuales tratan todos los materiales como metales, Digimat, tiene capacidades de simulación de materiales micro mecánicos, que toman en cuenta la variabilidad de los materiales compuestos en sus cálculos de desempeño. Trabaja con los solvers de análisis de elemento finito FEA y de información para análisis de moldeo por inyección para ajustar la rigidez del material en cada punto de los implantes espinales.

Digimat le ha permitido a los ingenieros de Medicrea realizar predicciones del desempeño del implante mucho más precisas de las que eran posibles con soluciones de simulación previas. Donde soluciones anteriores has sobre dimensionado la rigidez del implante tanto como 170 %, los modelos de material de Digimat se han aproximado a los resultados de las pruebas físicas de manera casi perfecta.


“Las simulaciones de Digimat permiten la optimización de los procesos de producción y de la  eficiencia mecánica de los implantes,” dijo Thomas Mosnier, gerente de investigación y desarrollo, en Medicrea. "Las simulaciones van a reducir el proceso de desarrollo para un rango extenso de productos ya planeados." Los implantes de material Compositos, son una innovación reciente. En muchos casos han suplantado el uso de reemplazos de discos espinales de metal, que son más difíciles de implantar y no ofrecen la misma flexibilidad que los compuestos.


Predecir el desempeño de largo-plazo de los compuestos es un reto mayor que trabajar con metales, sin embargo, porque el comportamiento de los compuestos puede variar significativamente dependiendo de la forma del implante y el método de manufactura utilizado para producirlo. La forma y la manufactura pueden alterar la alineación de la fibra del compuesto, lo cual puede aumentar o disminuir sin intención la rigidez que afecta el desempeño del implante. Los metales, en comparación, tienen una rigidez uniforme a lo largo de la forma de una parte.


"La flexibilidad de los Composites ofrece a los ingenieros numerosas opciones nuevas para diseñar implantes médicos," comenta Roger Assaker, Director General de e-Xstream engineering y Estratega en Jefe de Materiales para MSC Software. "Digimat les proporciona la inteligencia del material que necesitan para aprovechar las ventajas de los compuestos al máximo y crear productos que se comporten de forma optima y mejoren la calidad de vida de los pacientes."