Pin It

Considerando la importancia de apoyar el crecimiento y el desarrollo de la economía PTC convoco a una reunión en donde su director Juan Manuel Kuri, resalto la necesidad de actuar e invertir en innovación y tecnología.

 

Retomando las cifras del foro económico mundial, México ocupa el lugar 53 en cuanto a competitividad, basándose en 12 pilares entre los que destacan la tecnología, la innovación y los negocios. Bajo el tema de “La Época de Crisis, es época de Oportunidad”, se comenzó esta charla, en donde si bien México no está en crisis, si se habla de una ‘Desaceleración del Producto Interno del País”, para lo cual es necesario presentar soluciones claras.


Kuri destaco estos puntos principales que son importantes considerar:

  • La conectividad
  • Oportunidad de Desarrollo
  • Infraestructura y acceso a la información
  • Educación
  • Macro Economía
  • Tamaño del Mercado
  • Innovación
  • Tecnología


Cada uno de ellos, favorecen la competitividad de  las empresas en todos los sectores, llevando a México a ser una “Potencia Emergente”. De la misma forma parte primordial del crecimiento recae en las PyMES, donde es fundamental que renueven su tecnología, “Las PyMES son de gran importancia para la economía en México, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y al gran potencial de generación de empleos”, asegura Kuri.


“La tecnología está jugando una parte importante en cada sector económico, hablar de tecnología es hablar de eficientar cualquier tipo de proceso, es el elemento más importante en donde México tiene que ver su crecimiento.


Compañías como PTC  ofrecen tecnologías de primera línea para hacer tener mejores procesos, nuestro portafolio de soluciones ofrece todas las capacidades tecnológicas para gestionar un ciclo de vida de un producto, es decir, aquellas manufacturas desde donde se genera la idea, hasta que se va fabricando y finalmente sale al mercado. En todo ese ciclo de gestión se pasa por diferentes fases de la industria manufacturera, en ese segmento nosotros generamos software que hace más eficientes los ciclos de producción”, y agrego “hablar de eficiencia es hablar de competitividad y la mejor forma para ser eficientes es invertir en tecnología, para responder más rápido a las necesidad del mercado y a un costo más bajo”


El portafolio de software de PTC incluye:

 

  • Creo Parametric, una solución de diseño mecánico paramétrico 3D CAD, robusta y escalable con gran flexibilidad para diseño de producto.
  • Windchill, un PLM que captura, configura y gestiona la información en cada paso del ciclo de vida del producto con disponibilidad móvil.
  • Mathcad, captura y genera informa de cálculos necesarios en diseño e ingeniería, protegiendo la propiedad Industrial
  • Arbortext, documenta e ilustra la ingeniería del producto


Cabe señalar que PTC ofrece soluciones accesibles de sus productos para las PyMES y a través de sus distribuidores ofrecen servicio técnico, apoyo continuo a las empresas y licencias a bajo costo para el sector académico, buscando reducir el efecto de la piratería.