El primer Centro de Competencia en gestión del ciclo de vida del producto de África llevará la experiencia 3D a la industria de la manufactura, alentando la educación en la Innovación Digital, en México la UANL arranca su centro PLM para aeronautica.
México, D.F.,— Dassault Systèmes, líder mundial en 3D, desarrollo de maquetas digitales y soluciones de gestión del ciclo de vida del producto (PLM, por sus siglas en inglés), dio a conocer que inauguró, en conjunto con la Universidad de Tecnología Cabo Península (UTCP) de Ciudad del Cabo, Sudáfrica y el Ministerio de Educación Superior e Investigación francés, el Centro de Investigación para la Educación en PLM (gestión del ciclo de vida del producto) en su campus de Bellville.
El Centro estará enfocado en los diversos ámbitos de aplicación de la tecnología PLM (gestión del ciclo de vida del producto) y desarrollará específicamente nuevos métodos educativos adaptados a las fuertes expectativas en competencia de las industrias globalizadas y las instituciones de investigación y desarrollo en Sudáfrica, particularmente entre las industrias automotriz y aeroespacial. Esta plataforma, habilitará la reforma de los planes de estudio de ingeniería y actuará como agente integrador para la investigación y desarrollo multidisciplinario. Asimismo, proveerá una capacidad de creación de redes para proyectos integrados de aprendizaje conducidos por equipos dispersos geográficamente.
Las actividades del Centro involucrarán a centenares de estudiantes y educadores de la UTCP y vincularán iniciativas de desarrollo industrial, rural y comunitario, tanto del sector público como privado. Lo más interesante es que esta nueva sede estará en una posición que le permitirá jugar un rol activo en los esfuerzos de estrategia nacional, tales como grandes proyectos de infraestructura en los sectores de energía y transporte, y de ciencia espacial, incluyendo tecnología satelital e infraestructura económica.
El Ministerio de Educación francés se encuentra asignando profesores de tiempo completo para diseñar los programas de entrenamiento para el Centro. La serie completa de las últimas soluciones Versión 6 de Dassault Systèmes para Experiencia 3D, CATIA, ENOVIA, SIMULIA y DELMIA, así como la plataforma de desarrollo 3DVIA para aplicaciones de apariencia real, complementarán las capacidades de simulación y desarrollo de modelos de la UTCP que apoyan a la industria sudafricana.
“Grandes compañías nacionales e internacionales a lo largo de Sudáfrica usan el software de gestión de ciclo de vida del producto de Dassault Systèmes y se espera un continuo flujo de nuevos graduados altamente capacitados para sostener su competitividad” dijo el Doctor Mahomed Nawaz, Decano de Ingeniería de la, UTCP. “Los estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Eléctrica necesitan, ahora, manejar un rango de software que va desde diseño mecánico hasta representación de sistemas integrados en 3D. La integración global de la plataforma de Dassault Systèmes satisface perfectamente esa necesidad. La cooperación entre nuestra compañía y el Ministerio de Educación francés creará un modelo para la instrucción en software de vanguardia y contribuirá a la promoción de la innovación y del desarrollo sustentable en Sudáfrica”.
“La industria global se encuentra evolucionando, yendo desde una perspectiva del ’buen producto’ hacia otra que involucra una estrategia más amplia y a largo plazo, brindando a los usuarios finales una buena experiencia”. Las instituciones académicas con prospectiva, como la UTCP, lo realizan y abordan esta perspectiva en sus programas. Como parte de la red de contactos global de innovación digital de vanguardia en PLM en la enseñanza de la ingeniería, el Centro jugará un rol central en el desarrollo de talentos que la industria global busca a través de la red nacional de centros de gestión del ciclo de vida del producto” dijo Xavier Fouger, Director Superior de Programas Académicos de Dassault Systèmes. “Su diseño se encuentra basado en un modelo cooperativo exitosamente instalado en Brasil, India, China y México para acelerar el desarrollo de una educación de alto nivel.”
México
En México, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), El Ministerio de Francia y Dassault Systèmes crearon una alianza años atrás con el propósito de promover los laboratorios de tecnología PLM.
Este año, Mediatec, socio de Dassault Systémes en soluciones especializadas en el sector educativo, implementó y participó en la inauguración del nuevo laboratorio PLM en el estado de Nuevo León que forma parte del Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica de la UANL, en la que se contó con la participación del Gobernador del Estado. Este es el tercer laboratorio que cuenta con este software de manufactura digital en 3D en la institución, el primero se instaló en el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología (CIIDIT) y otro más se encuentra localizado en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la misma universidad.
Dassault Systémes planea incrementar de manera paulatina su red de Centros de Competencia PLM en todo el país para contribuir a la capacitación de ingenieros y diseñadores en tecnologías de punta. Además de la UANL, la Universidad Tecnológica de Puebla y el Instituto Estatal de Capacitación de Guanajuato cuentan actualmente con este tipo de instalaciones, adicionalmente a un laboratorio PLM móvil.
Para mayor información acerca de las iniciativas en innovación de educación global de Dassault Systèmes, visitar el Sitio de Internet Académico Mundial en www.academy.3ds.com
Acerca de DREIC
La Dirección de Asuntos Internacionales y Europeos (DREIC por sus siglas en francés) de los Ministerios franceses, a cargo de la educación, la educación superior e investigación coordina y organiza el desarrollo de intercambios y cooperación entre sistemas educativos franceses y extranjeros, incluso aquellos basados en la cooperación “académico/industrial”. Siguiendo el acuerdo establecido entre Dassault Systemès y la DREIC, y los centros de entrenamiento establecidos en India, Brasil y México, esta colaboración ha sido extendida a Sudáfrica con la Universidad de Tecnología de Cabo Península, donde ya se encuentra el Instituto de Tecnología Franco-Sudafricano (F’SATI).
Acerca de UTCP
La Universidad de Cabo Península es una de las más grandes de Sudáfrica, y la única universidad técnica entre las cuatro situadas en la región de Cabo Occidental (Werstern Cape) del país. La Facultad de Ingeniería abarca un amplio espectro de ramas y cuenta con cerca de 8.000 estudiantes a largo de sus 8 departamentos. A través de sus institutos y centros de investigación multidisciplinarios, la Facultad integra su filosofía educativa y programas de investigación en un sistema integral, otorgándoles a los estudiantes plataformas de tecnología moderna para una educación pertinente y con una orientación hacia la industria, con un grado de aprendizaje enfocado a su rápida integración laboral. Estas plataformas ahora incluyen el Centro de Competencias para la Gestión del Ciclo de Vida del Producto, otorgando una formación de vanguardia en diseño de producto a través de la simulación. De este modo, la Facultad apunta a emerger como un gran impulsor del cambio socioeconómico en la región.
Acerca de Dassault Systèmes
Como un líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto y 3D, Dassault Systèmes ofrece sus soluciones a más de 115,000 clientes en 80 países diferentes. Pionero en el mercado de software de 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y los servicios PLM que apoyan a los procesos industriales, proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta el mantenimiento y el reciclado. La cartera de productos de la compañía está formada por CATIA para el diseño virtual de productos; DELMIA para la producción virtual; SIMULIA para las pruebas virtuales; ENOVIA para el gerenciamiento colaborativo global del ciclo de vida; y 3DVIA para experiencias realísticas en 3D online. Las acciones de Dassault Systèmes cotizan en la Bolsa Euronext Paris (#13065, DSY.PA) y los American DepositaryReceipts (ADR) se pueden canjear en el mercado norteamericano de acciones no cotizadas en bolsa (OTC) (DASTY). Para más información visite la web http://www.3ds.com.
CATIA, DELMIA, ENOVIA, SIMULIA y 3D VIA son marcas registradas de Dassault Systèmes o de sus subsidiarias en Estados Unidos y/o otros países.
Contactos en Relaciones Públicas
Elena Fernandez 3DS LATAM (617)-816-9813
Marisol Mendoza Lead Image (55) 5282-0186 ext. 109
⨪