Mexico DF .- 3DCadPortal,1er Portal de información CADCAMCAE tuvo la oportunidad de platicar con Jose Luis Garcia, director de Kimeca en sus oficinas de la Cd de Mexico. Kimeca es una empresa 100% Mexicana líder en el diseño y desarrollo de nuevos productos, que proporciona servicios de ingeniería y productos que satisfacen las necesidades de la industria nacional e internacional.
Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer productos y servicios de alta calidad con un gran desempeño funcional, para ello hacemos uso de las herramientas CAD/CAE. En Kimeca proporcionamos servicios de consultoría de productos de software CAD/CAE para que los clientes puedan desarrollar y diseñar sus productos, vendemos las herramientas de cómputo de ingeniería necesarias para el diseño mecánico y su análisis.
Que software y servicios ofrecen?
En Kimeca somos distribuidores autorizados de Dassault Systemes y vendemos el software CATIA y SIMULIA / Abaqus.
Ofrecemos la aplicación Fe-safe de Safe Technology ,el Fe-Safe es un programa de computo para calcular la fatiga mecánica o termo mecánica en elementos mecánicos metálicos y materiales compuestos.
Abarcamos también la parte experimental, servicios de análisis de vibraciones y vendemos los sistemas de adquisición de datos y acelerómetros para que los clientes puedan hacer sus principales pruebas.
Tenemos el software Isight que es un robot que captura el proceso de diseño y desarrollo de los productos, pero dentro de ese proceso podemos aplicar diseño de experimentos, métodos robustos, respuesta de la superficie, optimizaciones, six sigma y así desarrollar u optimizar los productos en un tiempo mucho más pequeño.
En la parte virtual representamos los productos de Diversified Technical Systems , que son aplicaciones para adquisición de datos, donde puedes desarrollar pruebas experimentales, están muy enfocados al efecto de choques o crash en automotriz, tenemos sistemas de adquisición de datos modulares que tienen una frecuencia de obtención de datos muy alta, para estos fenómenos de crash, donde hay que grabar datos a alta velocidad, además de vendemos los acelerómetros y los sensores angulares que se requieren para estas diferentes pruebas.
Kimeca ofrece también equipo de super computo tipo cluster de la compañía CRAY , por ejemplo tenemos el CX1, es un cluster HPC o High Performance Compute, en este cluster se puede obtener hasta 1 TERAFLOS en el cálculo de punto flotante, con esto podemos correr dentro software como Abaqus para simulaciones de flujo de fluidos CFD que consumen mucho tiempo en tiempos muy pequeños.
¿Háblanos de algunos de sus clientes?
Como Kimeca ofrece diferentes servicios y productos, tenemos clientes que son usuarios del software Abaqus en la industria automotriz como Ford, General Motor, Chrysler, Volkswagen., además tenemos a Hella, ITW, Morgan Polymer Seals.
Tenemos clientes como IMP que han sido clientes en servicios de capacitación, Koblenz, que son en consultoría, y servicios de diseños. Eurocopter en capacitación de catia, o Volkswagen que le diseñamos bancos de pruebas, y simulaciones, como ves entonces tenemos diferentes tipos de clientes.
En lo que respecta a simulación con Abaqus nuestros servicios incluyen capacitación y soporte técnico, algunos de nuestros clientes en este ramo son Grupo Bocar y Airdesign
Te comento que las principales universidades son usuarios de Abaqus también , como por ejemplo el Politécnico, en diferentes campus como, ESIME Ticomán, Culhuacán, Zacatenco, la UNAM en su campus de Ingeniería, centros de investigaciones como el CENIDET de Cuernavaca, COMINSA, CIDECI, CIATEC, el tecnológico de Monterrey y su campus Toluca.
¿Por qué utilizar Abaqus como herramienta CAE de análisis?
Hay una gran variedad de programas de simulación CAE, el líder en la parte de simulación no lineal sin duda es Abaqus, con el puedes desarrollar diferentes tipos de simulaciones que con otras soluciones de la industria tendrías que juntar 3 o 4 módulos de un mismo programa para hacerlo equivalente lo que incrementa su costo, las curvas de aprendizaje son más largas, porque tienes que aprender varias interfaces y 3 o 4 formas diferentes de hacer las simulaciones, si usas Abaqus tienes una sola interface y una sola filosofía de simulación, no importa que tengas que hacer un simulación de flujo de fluidos o de dinámica explícita, dinámica implícita o de interacción por estructura, tu puedes acoplar los tres módulos principales de Abaqus, y tienes sin ningún problema la interoperabilidad dentro de la misma plataforma para pasar los resultados de análisis de un lado a otro, cosa que cuando estas utilizando varios programas diferentes es un dolor de cabeza.
¿Con el uso de Abaqus, las empresas se ahorran el costo por las pruebas físicas?
Con Abaqus las empresas optimizan sus diseños y haces un análisis preliminar de forma virtual, las pruebas físicas por sistemas de calidad no se pueden eliminar. Al final tienes que hacer una prueba física, en lo que ayuda a Abaqus es a disminuir el número de pruebas físicas y al disminuir estas, ahorras muchísimo dinero, puedes optimizarlas y hacer una modificación a un prototipo virtual que es mucho más barato que hacerlo a un prototipo físico. Las pruebas físicas y Abaqus se complementan y decrementan el tiempo de desarrollo y diseño de productos y ahorran mucho dinero.
Nos podrías describir el HPC o multi procesamiento de alto desempeño?
HPC es el paradigma computacional que se usa para cálculo de alto desempeño, High Performance Computing, es el boom actualmente, en lo que son los paradigmas computacionales y tiene mucho uso porque especialmente el software donde se requiere mucho cálculo de punto flotante, cuando creas un clúster o unes varias computadoras que puedas crear un sistema, resuelves mucho más rápido, en otras palabras con High Performance Computing, puedes llegar a 2 TERAFLOPS, 3 TERAFLOPS, sin ningún problema, y eso lo que tiene es que podemos procesar una inmensa cantidad de información, una inmensa cantidad de ecuaciones matriciales en tiempo muy corto.
Al usar herramientas de elemento finito en HPC, los ingenieros obtienen resultados muchísimo más rápidos y eso ayuda a que los científicos e ingenieros entiendan de una vez, y de una forma más rápida el comportamiento de los fenómenos que están analizando y al final al tener ese entendimiento de una manera más rápida, pueden reaccionar mejor a cómo resolver problemas, de una forma más rápida.
Algo más que quisieras agregar a nuestros lectores?
Bueno, antes que nada yo creo que es importante que una empresa como 3DCad Portal este enfocado a lo que es promocionar las herramientas de CAD, CAM, CAE, es bastante bueno, les comentaría que tomen de referencia a 3DCad Portal, porque ellos está realmente proporcionando la información que los ingenieros y científicos mexicanos necesitamos para generar nuestras evaluaciones, además de estar enterados de la información de último en las diferentes áreas de CAD CAM CAE.
Por: Ing Montserrat Moedano / Corresponsal & Social Media en 3DCadPortal
Ve parte de la entrevista con Kimeca en video
Para obtener más información de KIMECA
Kimeca.NET SA de CV Habana 145 Tepeyac Insurgentes, México D.F. Tel. +52 (55) 2459 2635