Durante el evento ScantoPrint organizado por 3D Systems y FARO en México, conversamos con Ganon O´Reilly encargado de mercadotecnia de los equipos de metrología FARO.
3DCadPortal ¿Nos puede comentar quien eres y tu rol en Faro?
G.O.- Claro ¡Mi nombre es Ganon O´Reilly y soy el Gerente de Marketing de Productos de Metrología de FARO para Norteamérica, Centro y Sudamérica. El área de metrología representa nuestros equipos para la medición industrial de alta precisión, tales como, los brazos Faro con escaneo, los rastreadores láser, medidores y el generador de imágenes 3D de Cobalt Faro.
3DCadPortal ¿Nos puede indicar qué segmentos de la industria atiendes?
G.O.- Nuestra tecnología de metrología sirve a un gran espectro de clientes industriales, desde grandes OEMs en la industria aeroespacial y automotriz, proveedores, hasta pequeños talleres de maquinado incluyendo a pequeños fabricantes de componentes.
Los OEMs de estas dos industrias han implementado las tecnologías de medición al grado que sus proveedores Tier1 y Tier2 requieren de estos altos niveles de precisión para atenderlos. Cuando un OEM trae sus operaciones a México, dan a luz a un gran número de proveedores que tiene que mantener un alto nivel de calidad en sus componentes. Por supuesto que vemos a toda la industria en su conjunto pero reconocemos que estos dos segmentos son los que impulsan la tecnología portátil de medición 3D de alta precisión.
3DCadPortal ¿Cuál es el objetivo de la alianza con 3D Systems, especialmente para Latinoamérica?
G.O.-Tanto Faro como 3D Systems han visto el crecimiento de la actividad de manufactura particularmente en México y otras partes de Latinoamérica. Nos hace sentido impartir seminarios en conjunto por que hemos visto la adopción tan importante que ha tenido la manufactura aditiva y la impresión 3D en los mercados industriales, particularmente en la industria aeroespacial, seguido de cerca por la industria automotriz y otros fabricantes de componentes.
Los clientes inician con el escaneo 3D de datos y captura de nubes de puntos que son para ellos procesos intrínsecos así como al final en los procesos de inspección tradicionales. Nuestras tecnologías trabajan en conjunto con su poderoso software de ingeniería de reversa y nuestro equipo de medición 3D. Realmente la solución completa es lo que le da valor al cliente.
3DCadPortal ¿Este tour busca difundir el tema de ingeniería de reversa?
G.O.-Sí, el objetivo es educar y mostrar el poder de la solución completa a los ingenieros de metrología en México. Podemos hablar de escaners y ellos pueden hablar de su software de ingeniería de reversa, pero en conjunto podemos presentar el continuo flujo de trabajo desde el escaneo 3D, la ingeniería de reversa con el software y finalmente la impresión 3D o la manufactura aditiva para mejorar los procesos de manufactura.
3DCadPortal .- ¿Cuál es su producto insignia?
G.O.-Nuestros productos insignia siempre han sido los brazos de medición de alta precisión articulados. Iniciamos en el mercado de la salud y rápidamente volteamos a ver el sector industrial, particularmente el aeroespacial. El FaroArm es un dispositivo de medición de coordenadas portátil CMM, con el que puedes verificar productos mediante inspección 3D, comparación con CAD, análisis dimensional, ingeniería inversa y más.
El brazo ha evolucionado a pasar de mediciones de contacto con palpadores, a tener dispositivos láser que pueden escanear sin contacto. El brazo de escaneo HD utiliza tecnología de láser azul que puede escanear piezas complejas sin requerir recubrimientos o placas auxiliares. Como algunos productos de la competencia.
3DCadPortal .- ¿Son los líderes del mercado en brazos de medición?
G.O.-No somos muy específicos acerca de la participación del mercado, pero si preguntas al mercado acerca de equipos de medición portátiles de coordenadas del tipo de brazos articulados, te van a contestar que sí conocen los brazos Faro. Mucha gente nos conoce por nuestra tecnología de brazos.