Pin It

Alejandro Ayala de FORD presentando en NAFEMS Mexico

Se llevó a cabo el primer seminario en México de NAFEMS el pasado 23 de mayo con el título, "Confianza en la Simulación de Ingeniería: los próximos 10 años del CAE en México", el evento sucedió en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey – Campus Santa Fe, Cd. De México. Este seminario reunió a los líderes en simulación y análisis de elemento finito de la industria y distribuidores de software.


NAFEMS convocó a diseñadores, ingenieros ya analistas, involucrados en el área de análisis y simulación de la industria en los diferentes campos de aplicación, entre estos estudios se encuentran, el análisis estructural, el análisis de fluidos, térmicos, optimización de materiales y simulación en manufactura.


El anfitrión fue Andrew Wood, Américas Regional Manager para NAFEMS apoyado por Francisco Gómez como facilitador de Cortina Design Engineering, ambos coincidieron que el mundo de la simulación y análisis de ingeniería en México sigue en aumento en innovación de procesos.


El evento demostró cuál es el futuro del análisis y la simulación de ingeniería en México, donde esta disciplina de ingeniería busca inspirar sobre procesos y herramientas de simulación que ayudan a las empresas a inspirar y mejorar sus capacidades de desarrollo de productos.

Ford y GE Aviation estuvieron a cargo de las conferencias magistrales : “Nuevas tendencias de desarrollo de la ingeniería automotriz en México” por Alejandro Ayala , Digital Innovation Chief Engineer de la empresa Ford Motor Company, sobre las diferencias principales en la ingeniería de integración por plataforma o por arquitecturas de módulos flexibles , enseguida como presentación invitada, “Desafíos del análisis de elementos finitos en hardware de configuración externa”, por Luis Vidríales, de la empresa GE Aviation, sobre los temas a considerar por el equipo de ingeniería, costos, optimización de material, y prototipos de manufactura aditiva, tiempos de entrega y como el poder del análisis simulación en la nube ayuda en esta actividad.

Los temas incluyeron: Impulso del diseño de productos, componentes y sistemas físicos, innovación y optimización a través de la simulación de ingeniería, simulación de procesos de fabricación, implementación de la simulación como democratización y gobernanza y se abordaron estrategias de negocios y desafíos.

Las ponencias se dividieron en distintos Tracks entre los que destacaron: procesos de Simulación, análisis CFD, optimización, machine learning, vibración dinámica, confianza en la simulación.

Aquí anexamos algunos comentarios de algunos de los presentadores.

Humberto Hinojosa de Grupos SSC SA de CV con la ponencia: “Propiedades del petróleo crudo de CFD, metodología y estudios de caso. Quien explico cómo ANSYS con el análisis CFD en fluidos es  capaz de predecir cambios de fases, efectos de cavitación en tuberías de petróleo crudo., a través de detallar las propiedades del petróleo crudo

Andrés Enríquez, de la empresa Delphi Diesel Systems Service México, S. A. de C. V. con la conferencia “Optimización del diseño virtual de un accionador de tren de válvulas mediante algoritmos de optimización basada en computadora.” Para lo cual detallo el uso de múltiples herramientas de análisis como NX, Magnetostatic Analysis

Víctor Cook, de Altair México, “Cómo el proceso de CAE basado en la simulación puede ser cambiado por la inteligencia de datos y el aprendizaje automático.”, quien explico ampliamente el uso de machine learning en el diseño de vehículos, cambios en la simulación, uso de datos en la mejora del proceso, uso de datos en los procesos de diseño y la simulación. Así como utilizar el machine learning para inteligencia artificial mejorando los resultados y el uso de datos para que a través de la experiencia de un algoritmo se adapte y se tomen mejores decisiones.

En sala de exposición pudimos ver diferentes expositores como ESSS, Grupo SSC, Altair, Intelligy, MSC Software, Yuma Engineering y Cortina Design Engineering, quienes mostraron como ayudar con sus soluciones de simulación a las empresas que buscan optimizar sus procesos y productos.

 

ACERCA DE NAFEMS
NAFEMS es la única asociación mundial dedicada al modelado, análisis y simulación de ingeniería. Actualmente hay más de 1400 organizaciones miembros en todo el mundo que van desde grandes corporaciones globales hasta consultores de ingeniería a pequeña escala. establecida como líder de prácticas de simulación de ingeniería por cerca de 35 años
La Conferencia Anual de Análisis Avanzado y Simulación de Ingeniería CAASE20 por NAFEMSM Digital Engineering se celebrará del 16 al 18 de junio, 2019 en la ciudad de Indianapolis. http://nafems.org/americas

Acerca de Cortina Design Engineering.
Empresa enfocada al desarrollo de producto a través de la innovación y optimización del diseño para mejorar el ciclo de vida del producto. Comprometidos a optimizar el uso de los recursos naturales a lo largo de la cadena de suministro del producto para reducir el impacto ambiental que generan las actividades humanas. Con ingenieros que cuentan con más de 20 de años de experiencia en la industria automotriz, ofreciendo soluciones de ingeniería enfocadas al desarrollo de producto desde el concepto, a validaciones virtuales con herramientas CAD/CAM/CAE y hasta prototipos. Dirigido a la industria y empresas nacionales e internacionales. http://cortinadesign.com.mx