Terrafugia, Inc. ha hecho realidad el automóvil volador diseñado en SolidWorks
Los aviones surcan los cielos y los automóviles circulan por las calles, pero un vehículo que pueda hacer ambas cosas de forma legal es una idea que se ha instalado en el reino de la ciencia ficción, hasta ahora. Con capital aportado por entusiastas de la ingeniería y los aviones que se graduaron del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Terrafugia, Inc. ha hecho realidad el automóvil volador (o más precisamente, el avión que se puede conducir).
Establecida en 2006 por premiados ingenieros aeronáuticos y administradores de empresas graduados de MIT, la compañía ha combinado la experiencia de pilotos apasionados, el ingenio de ingenieros calificados y la aparición de nuevas regulaciones de la Federal Aviation Administration (FAA, Administración de la Aviación Federal) para crear el Transition® Roadable Aircraft, avión personal que se convierte en automóvil.
Los fundadores de la compañía se dieron cuenta de que los retos técnicos de combinar un avión y un automóvil requerirían una plataforma de desarrollo poderosa y flexible. “Necesitábamos una solución de diseño que pudiera manejar los montajes mecánicos requeridos para el proyecto, como el motor, suspensión y los sistemas de tren motriz, además de las complejas superficies aerodinámicas que se requieren para el desarrollo del fuselaje, las alas y los controles”, observa el ingeniero Gregor Cadman. “Como compañía que inicia operaciones, también valorábamos un sistema de diseño que provea la gama diversa de herramientas que necesitamos a un precio accesible”.
Como los ingenieros de la compañía habían aprendido a usar el sistema de diseño SolidWorks® durante sus estudios en MIT, ya sabían cómo utilizar el software y conocían sus capacidades. “Siempre que hemos creado modelos CAD hemos utilizado el software de SolidWorks”, dice Cadman. “Fue una transición natural para nosotros porque no había una curva de aprendizaje en el proceso. Muchos de nosotros lo habíamos utilizado en la escuela y sabíamos que el software era capaz de hacer lo que necesitamos”.
Terrafugia eligió el software SolidWorks y adquirió cinco licencias de SolidWorks Professional y una de Premium, ya que es fácil de utilizar, ofrece herramientas avanzadas para diseño de superficies, ofrece poderosas capacidades para grandes montajes e incluye aplicaciones integradas, como el software SolidWorks Simulation y SolidWorks Routing. Asimismo, la compañía aprecia la flexibilidad que aporta el uso extendido de SolidWorks en la industria, como la posibilidad de descargar modelos de componentes y sistemas de sitios Web como 3DContentCentral.com o de enlazarse de manera efectiva con proveedores.
Un avión que se conduce por las calles, un automóvil que vuela
A diferencia de los novedosos automóviles voladores, el Transition es antes que nada un avión. Terrafugia diseñó el avión para ser utilizado por pilotos deportivos que vuelan en viajes de negocios y personales y que necesitan un vehículo de calle para trasladarse hasta y desde aeropuertos. Como el vehículo funciona como avión y como automóvil, debe cumplir con dos series de normas gubernamentales de seguridad y desempeño muy diferentes, incluyendo los requisitos de FAA y de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, Administración Nacional de la Seguridad del Tráfico en Carreteras).
“Transition tiene que ser lo suficientemente ligero para volar y no obstante lo suficientemente sólido para pasar pruebas de seguridad en choques. Por lo tanto, nuestros retos implican la optimización de componentes y montajes en términos de peso sin sacrificar resistencia”, explica Cadman. “Con las capacidades para montajes grandes de SolidWorks, podemos rotar componentes dentro del contexto de un montaje y luego utilizar el software SolidWorks Simulation para reducir el material donde sea posible con el fin de disminuir el peso pero al mismo tiempo mantener la resistencia”.
Acerca de Dassault Systèmes
Como líder mundial en soluciones 3D y manejo del ciclo de vida de los productos (PLM), Dassault Systèmes ofrece valor a más de 100,000 clientes de 80 países. Pionero del mercado del software 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y comercializa software de aplicación y servicios PLM que dan soporte a procesos industriales y ofrecen una visión 3D de todo el ciclo de vida de los productos, desde su concepción hasta su mantenimiento y su reciclaje. La cartera de productos de Dassault Systèmes se compone de CATIA para el diseño del producto virtual (SolidWorks para diseño mecánico en 3D), DELMIA para producción virtual (SIMULIA para pruebas virtuales), ENOVIA para manejo del ciclo de vida colaborativo global y 3DVIA para experiencias reales 3D en línea. Las acciones de Dassault Systèmes están listadas en Euronext París (#13065, DSY.PA). Para más información, visite el sitio http://www.3ds.com/
SolidWorks es una marca registrada de Dassault Systèmes SolidWorks Corporation en los Estados Unidos y en otros países. 3D VIA es una marca registrada y 3DVIA Composer es una marca comercial de Dassault Systèmes en los Estados Unidos y en otros países. Otros nombres de marca y productos son marcas registradas de sus respectivos dueños. © 2010 Dassault Systèmes SolidWorks Corp.
Acerca de Dassault Systèmes SolidWorks Corp.
Dassault Systèmes SolidWorks Corp., desarrolla y comercializa soluciones para el diseño, el análisis y la administración de datos de producto. Es el principal proveedor de soluciones de CAD en 3D, ya que proporciona una herramienta intuitiva y de alto desempeño que ayuda a que los equipos de diseño e ingeniería creen mejores productos. DS SolidWorks ha estado presente en México desde hace más de once años. Su liderazgo en el mercado impulsó al establecimiento de una oficina corporativa en agosto de 2005 con el objetivo de satisfacer las necesidades particulares de una creciente demanda en su base instalada de clientes.
CATIA, DELMIA, ENOVIA, SIMULIA, SolidWorks y 3D VIA son marcas comerciales registradas de Dassault Systèmes o sus filiales en Estados Unidos y/u otros países. Otros productos y nombres de empresas indicadas son marcas registradas de sus empresas respectivas.