Pin It

Sugerencia del editor:

CEMM Thome es una empresa internacional de origen francés que pertenece al grupo Amphenol. Tiene presencia en Europa, América y Asia, se especializa en la producción de arneses, componentes y sistemas para la iluminación exterior automotriz.

CEMM MEX diseña arneses con el software CREO de PTC 

El centro de diseño y desarrollo de nuevos productos está localizado en Monterrey, México, en donde se ubica CEMM MEX quienes diseñan y fabrican los arneses automotrices para los faros y calaveras, además diseñan los sockets o soportes del bulbo de las luces fijas e intermitentes.


Desde hace más de dos décadas, CEMM Thome en Francia utiliza sistemas CAD desarrollados por PTC para el diseño de partes originales, por lo que después de iniciar sus operaciones en México, el corporativo continuó con la misma estrategia: la planta de Monterrey empezó a usar el software CREO, específicamente sus módulos PTC CREO Parametric y CREO Simulate como herramientas de diseño.

 

“Los tiempos de desarrollo para ganar proyectos en la industria automotriz, son muy agresivos, por lo que requerimos contar con sistemas que nos permitan mejorar nuestros procesos con simulaciones de esfuerzos y deformación en las piezas que diseñamos, para así reducir los tiempos de validación”, explicó Manuel Marín, líder de proyectos en el departamento de desarrollo de CEMM MEX. Empezaron a utilizar el software CREO en esta empresa para llevar a cabo análisis de los diseños CAD de las diferentes piezas bajo condiciones exigentes de stress, presión y esfuerzo, tanto de resortes como de otras partes de plástico.


Reto a vencer
Debido a las exigencias del mercado automotriz, CEMM-MEX debió atender un pedido especial que consistió en diseñar un socket sin sello, con dimensiones específicas y que cumpliera con las normas internacionales que regulan su resistencia y otros factores. Fue un momento decisivo para probar el alcance de un software de simulación estructural que les ayudara a reducir el tiempo de desarrollo de la pieza a la vez de disminuir costos de producción. “Si bien en Francia tenían antecedentes del uso de PTC CREO Simulate, aquí pudimos comprobar su funcionalidad como herramienta de diseño ya que logramos cumplir con la meta exigida por el cliente”.


CEMM-MEX pudo llevar a cabo una pre-validación del producto solicitado a través de las funciones de simulación por elementos finitos que permite PTC CREO Simulate, “En esta industria debemos usar herramientas avanzadas de análisis CAE para validar productos que estén expuestos a esfuerzos y deformaciones en su uso diario. De esta forma podemos replicar, en una computadora, las condiciones reales a las que se vería expuesta cualquier pieza a fabricar”.


Otra de las funciones que destaca Manuel Marín respecto a CREO, es que le ha permitido a su empresa alcanzar un adecuado balance de los factores servicio-costo para sus tareas de diseño, con lo que han logrado un crecimiento rápido del área de diseño de nuevos productos en donde se proyectan los prototipos al usar una misma plataforma para la explotación de su base de datos.


El software CREO les ayuda para el diseño de los sockets, ya que les muestra en 3D las diferentes áreas de una pieza iluminada de distinto color, lo que ilustra las áreas en donde se libera determinado esfuerzo, o las áreas en donde se presentan posibilidades de fractura, para que de esa forma puedan saber qué parte de una pieza se tiene que reforzar


“Nuestra meta final es eliminar al cien por ciento la fabricación de prototipos y poder hacer validaciones de diseño con PTC CREO Simulate, para eso hemos estado creando una base de datos de materiales de uso común en nuestra empresa, y mejorando los procesos con cada nuevo proyecto que se realiza”, finalizó Marín

 

Sobre el Grupo Amphenol

Fuente: PTC