Stratasys fabricante de sistemas Impresión 3D y Manufactura Aditiva, informa que Volvo Trucks redujo el tiempo de entrega de herramentales para sus líneas de ensamble en más del 94% desde que incorporó la tecnología Stratasys de manufactura aditiva en su planta de motores en Lyon, Francia.
Stratasys y su manufactura aditiva, ayudo a Camiones Volvo ha reducir los tiempos de entrega de soportes, aditamentos y prensas de 36 a 2 días.
De acuerdo a Pierre Jenny, director de manufactura en Camiones Volvo, se bajo el tiempo para diseñar y fabricar ciertas herramientas que tradicionalmente se producían en metal y hoy se hacen en ABS, un termoplástico que fabrican los sistemas Fortus 3D de Stratasys. Estas mejoras en tiempo también están impactando la eficiencia y flexibilidad de la planta; el uso de la manufactura aditiva ha ahorrado costos al reducir el desperdicio.
Un ejemplo de los herramentales de punzonado impresos 3D para la línea de ensamble de Camiones Volvo hechos con el sistema FDM 3D de Stratasys.
Desde una perspectiva financiera, Jenny estima que, donde se requieren pequeñas cantidades o herramientas personalizadas, el costo total de la impresión 3D en termoplásticos ABS es en algunos casos tan pequeño como 1 Euro/cm, comparado con casi 100 Euros/cm si se fabrica con metal. "La impresión 3D de Stratasys ha hecho un impacto tremendo en la forma en que trabajamos," explica. "La capacidad de producir una variedad prácticamente ilimitada de herramientas funcionales en tan corto tiempo no tiene precedentes y nos permite experimentar más y ser más inventivos para mejorar el flujo de trabajo de la producción."
Camiones Volvo adquirió su equipo Fortus 3D del representante de Stratasys CADvision, en un período de 3 meses ya había impreso en 3D más de 30 diferentes herramentales de producción para facilitar la forma en que sus operarios de la línea de producción trabajan. Incluyen un amplio rango de aditamentos, equipo de sujeción y soportes durables pero ligeros, también portaherramientas ergonómicos más adecuados para los operarios.
"Estamos trabajando en el sector de la industria pesada, así que la confiabilidad es naturalmente crítica. Hasta ahora, todas las partes que hemos impreso en 3D has probado ajustarse al 100%," agrega Jean-Marc Robin, Gerente Técnico de Camiones Volvo. "Esto es crucial desde un aspecto práctico, pero también inspira confianza entre los operarios y aplasta cualquier noción anterior de que todo tiene que ser hecho de metal para que funcione adecuadamente" .
De acuerdo a Robin, el desarrollo de aditamentos usando la manufactura aditiva le permite al equipo de diseño responder más rápido, mientras que evita desperdicios en el evento de un cambio de última hora.
"La naturaleza de rapidez y bajo costo de la manufactura aditiva significa que tenemos menos restricciones que hace 6 meses, lo que nos permite mejorar nuestros procesos," continúa. "Ahora tenemos operarios que se acercan al equipo de impresión 3D con requerimientos individuales para desarrollar un soporte personalizado o una herramienta de soporte para resolver un problema en la línea de producción. Desde un punto de vista de tiempo y costo, esto era inimaginable con técnicas tradicionales.
"Además, en el raro caso de que las especificaciones del diseño de una herramienta diseñada en la forma tradicional fueran inexactas, el largo proceso de diseño y manufactura tenía que empezar de nuevo. Con una parte impresa en 3D, podemos simplemente alterar el las especificaciones del diseño y re-imprimir la pieza en 3D en unas cuantas horas," agrega.
"Más y más clientes están adoptando la manufactura aditiva como la primera fase para producir soportes y aditamentos," nos dice Andy Middleton, Vicepresidente Senior y Gerente general de Stratasys EMEA.
Para mayor información, favor de visitar: www.stratasys.com