Pin It

La manufactura aditiva permite la inigualable libertad de diseño y velocidad de producción del prototipo supersónico XB-1 de Boom

Minneapolis, MN y Denver, CO — Stratasys Ltd. (Nasdaq:SSYS), la compañía en soluciones de manufactura aditiva e impresión 3D, junto con Boom Supersonic, anunció una alianza técnica para acercar a la industria de la aviación comercial a los viajes supersónicos de rutina.  Este acuerdo de tres años, que apunta a moldear el futuro de la aviación de alta velocidad, fue firmado para ayudar a Boom a acelerar la producción de herramientas avanzadas y componentes de vuelo de grado de producción utilizando como base la tecnología de impresión 3D FDM de Stratasys.


Al aprovechar la libertad de diseño, velocidad de producción y rentabilidad de la manufactura aditiva, Boom planea que el primer vuelo de su XB-1, su prototipo supersónico, tenga lugar el próximo año. La compañía está utilizando la impresora Stratasys Fortus 450mc, así como impresoras Stratasys 3D F370 para producir piezas por pedido tomando ventaja de los termoplásticos de grado de producción, así como herramientas de manufactura que funcionen incluso bajo los ambientes más difíciles de la aviación.


El avión supersónico de Boom volará 2.6 veces más rápido que cualquier otra aeronave en el mercado actual. Con una aceleración a 1,452 millas por hora, los aviones podrían reducir el tiempo de un vuelo de Nueva York a Londres de siete horas a uno de un poco más de tres horas.


“Los vuelos supersónicos han existido por más de 50 años, sin embargo no se contaba con la tecnología para hacer de ellos un viaje comercial rutinario. Actualmente los avances significativos en la aerodinámica, el diseño de motores, la manufactura aditiva y los materiales de compuesto de fibra de carbono están transformando la industria en todos los niveles.  La fabricación de aditivos contribuye a acelerar el desarrollo de nuevas generaciones de aeronaves”, dijo Blake Scholl, Fundador y Director General de Boom. “Con un registro comprobado de éxitos en la aviación y el espacio aéreo, Stratasys se convierte ahora en un catalizador fundamental de nuestros procesos de diseño y producción, ayudando a transformar el futuro de la aviación mediante el poder de la impresión 3D”.


El acuerdo permitirá a Boom aprovechar las soluciones de la impresión 3D de Stratasys, así como los materiales y servicios profesionales.  Las soluciones de impresión 3D ofrecerán avances en velocidad, ahorro y rendimiento en toda la ingeniería crítica y los procesos de fabricación en su sede ubicada en Denver, Colorado.


“Boom está trabajando en una importante innovación en viajes de aerolínea comercial y nos emociona que Stratasys ahora juegue un papel estratégico para ayudarlos a lograr sus objetivos.  Nos enorgullece agregar a Boom Supersonic a la lista de compañías aeroespaciales líderes que de manera exitosa implementan nuestras soluciones de manufactura aditiva para así ofrecer innovación en la aviación”, comenta Rich Garrity, Presidente de Americas de Stratasys.  “Las soluciones de impresión 3D de grado de ingeniería y alta eficiencia de Stratasys son las ideales para producir los diseños de piezas complejas y herramientas de manufactura bajo pedido que demanda esta industria”.


En el Espectáculo Aéreo de Paris del 19 al 25 de Junio, Boom Supersonic y Stratasys, de manera conjunta, explorarán las muchas formas en las que la manufactura aditiva está moldeando el futuro del espacio aéreo.


Acerca de Boom Supersonic, Inc.
Boom Supersonic es una startup con sede en Denver dedicada a eliminar las barreras para experimentar el planeta construyendo un avión de pasajeros Mach 2.2 lo suficientemente económico para operar con tarifas de clase ejecutiva.  Boom está respaldada por el capital de riesgo de firmas como 8VC, RRE, Lightbank, y Combinator y Caffeinated capital, así como por inversionistas angelicales que incluyen a Sam Altman, Paul Graham y Greg McAdoo. Para mayores informes,  sírvase visitar boomsupersonic.com

Acerca de Stratasys
Por casi 30 años, Stratasys Ltd. (NASDAQ:SSYS) ha sido una fuerza determinante en la impresión 3D y manufactura de aditivos, moldeando la manera en que las cosas están hechas. Con sede en Minneapolis, Minnesota and Rehovot, Israel, la compañía empodera a los clientes en los mercados verticales, incluyendo el Espacio Aéreo, Automotriz, Cuidado de la Salud, Educación y Productos de Consumo, permitiendo nuevos planteamientos para el diseño y la manufactura.  Las soluciones de Stratasys ofrecen la libertad del diseño y la flexibilidad de la manufactura al reducir el plazo de lanzamiento y disminuyendo los costos de desarrollo y a la vez, mejorando los productos y la comunicación.  Entre sus subsidiarias se cuenta a MarketBot, Solidscape y Stratasys Direct Manufacturing, la cual ofrece piezas impresas en 3D a pedido.  La compañía también ofrece los Servicios Expertos en América del Norte y las comunidades Thingiverse and GrabCAD, con 4.5 millones de archivos de diseños gratuitos para impresión en 3D. Stratasys ha obtenido 1,200 patentes de manufactura de aditivos o están pendientes de patente y ha recibido más de 30 reconocimientos en tecnología y liderazgo. En línea se encuentra en www.stratasys.com


Stratasys y FDM son marcas comerciales registradas y el sello Stratasys es una marca comercial de Stratasys Ltd. y o de sus subsidiarias o filiales.  Otras marcas comerciales pertenecen a sus respectivos dueños.