Tener un robot colaborativo o cobot, es algo que brinda una ventaja competitiva al ofrecer eficiencia y ahorro de tiempo para tu negocio. Con una mayor dependencia por parte de las empresas en tecnologías de robótica colaborativa hoy en día, es importante conocer cómo un robot colaborativo permite a las empresas automatizar cualquier proceso.
Universal Robots destaca diferentes campos en los que los cobots no solo pueden mejorar la eficacia, sino también el rendimiento al interior de tu industria.
1. Pick & Place: En casi todos los negocios, ya sea de fabricación o embalaje, se requiere un servicio de recolección y colocación, con la ayuda de los brazos de robot colaborativo, puedes realizar esta tarea con facilidad y comodidad.
2. Moldeo por inyección: El robot colaborativo ofrece una variedad de beneficios en relación con las aplicaciones de moldeo por inyección. No solo ofrece el ahorro de tiempo, sino que también mejora la productividad en muchas áreas. Los brazos robóticos son completamente seguros para ser utilizados en colaboración con la fuerza laboral humana.
3. CNC: Frente a una tarea repetitiva, nadie puede competir con la eficiencia y la velocidad de un cobot. Los cobots están hechos específicamente para realizar tareas repetitivas como fresado, rectificado, corte y enrutado y ofrecen una precisión y eficacia extremas. Todo lo que tienes que hacer es instalar un brazo robótico para realizar esta tarea repetitiva mientras tus trabajadores se enfocan en otras tareas valiosas.
4. Embalaje y paletización: Mejora la efectividad y ahorra mucho tiempo y esfuerzo con el uso de cobots. Estos cobots están entrenados para realizar tareas repetitivas con profunda precisión. Cuidar el bienestar físico y mental de todos los trabajadores es un objetivo primordial dentro de cualquier proceso de producción. Asegúrate de que tus envíos estén siempre correctamente contados y empaquetados de acuerdo con los niveles de exigencia de tu negocio.
5. Inspección de calidad: En la inspección de calidad, los cobots ofrecen una mínima o nula posibilidad de error. En comparación con los humanos, estas máquinas están programadas para desempeñar con detalle patrones específicos de medición.
6. Ensamble: Los brazos robóticos colaborativos se encargan sin esfuerzo del montaje de plásticos, maderas, metales y un amplio abanico de materiales mejorando la velocidad y calidad del proceso.
7. Pulido: El pulido de los productos manufacturados requiere movimientos repetidos y, por lo tanto, hace que los cobots sean adecuados para el trabajo. Los brazos robóticos lijan y pulen incluso en superficies muy curvadas e irregulares con una fuerza regulable para obtener un resultado constante.
8. Supervisión de maquinaria: La atención a una máquina implica la carga a la entrada y descarga de la salida después de la fabricación. Para mejorar la productividad y reducir los accidentes laborales, las empresas pueden utilizar cobots para cargar y descargar productos de fabricación. Además, estos pueden adaptarse con toda facilidad a los nuevos productos de la línea de producción.
9. Atornillado, soldadura, dispensación y pegado: Para ganar eficiencia, mejorar la productividad, la precisión y la reducción de costos, los cobots puede ser la solución más adecuada para automatizar los procesos en cualquier actividad comercial. Los cobots están programados para realizar una función específica a través de algoritmos y, por lo tanto, realizar todas estas tareas con gran precisión.
10. Análisis de laboratorio y pruebas: Los cobots ofrecen la alternativa más segura a la fuerza laboral humana para realizar pruebas de laboratorio sensibles y peligrosas. Además, debido a un alto nivel de precisión y mínima o nula posibilidad de error, ofrecen la mejor solución para cualquier análisis de laboratorio.
Los cobots se encuentran cada vez más presentes dentro de todo tipo de industrias sin importar su tamaño alrededor del mundo debido a su eficiencia, rendimiento y rentabilidad. Si estás pensando en ser más competitivo en las prácticas de tu negocio, entonces integra cobots con tu equipo de trabajo humano para alcanzar la eficiencia máxima.
Por: Esben Østergaard, CTO de Universal Robots
Acerca de Universal Robots:
Universal Robots se fundó en 2005 para hacer que la tecnología robótica sea accesible para todos mediante el desarrollo de robots industriales pequeños, fáciles de usar, a precios razonables y flexibles con los que sea seguro trabajar. Desde que se lanzó el primer robot colaborativo (cobot) en 2008, la compañía ha experimentado un crecimiento considerable con el cobot fácil de usar que ahora se vende en todo el mundo. La compañía, que forma parte de Teradyne Inc., tiene su sede en Odense, Dinamarca, y tiene filiales y oficinas regionales en los Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Italia, República Checa, Polonia, Turquía, China, India, Singapur, Japón, Corea del Sur, Taiwán y México. En 2018, Universal Robots tuvo un ingreso de USD 234 millones.