Autodesk y STRABAG proveedor de servicios de construcción buscan impulsar la digitalización dentro de la industria de la construcción con el desarrollo del software BIM (Building Information Modelling).
La empresa de software Autodesk y el proveedor europeo de servicios de construcción STRABAG, firmaron una carta de intención en Munich con el objetivo de cooperar más estrechamente en la digitalización de la industria de la construcción para el futuro. El acuerdo refuerza la larga relación entre ambas empresas y se centra en el desarrollo común de aplicaciones BIM adaptadas a las necesidades del mercado europeo. De este modo, la diversa experiencia que STRABAG está acumulando en las obras de construcción de toda Europa, podría permitir un desarrollo más orientado a la práctica de posibles soluciones de software. Las cuales se ensayarán y optimizarán en el marco de los proyectos de construcción existentes. Se prestará especial atención a la integración de las aplicaciones correspondientes para los procesos de construcción y logística, donde Autodesk y STRABAG esperan un potencial elevado, aunque a menudo poco utilizado de BIM.
"Durante años, hemos valorado la gran cooperación con Autodesk en lo que respecta a la definición y el desarrollo del software BIM", declaró Klemens Haselsteiner, nuevo miembro del Consejo de Administración de Digitalización de STRABAG SE. "Como proveedor líder de servicios de construcción, nuestro objetivo es impulsar la digitalización de la industria de la construcción en Europa. El avance del Modelado de Información de la Construcción (BIM), con un enfoque en las aplicaciones para los procesos de construcción y logística, es nuestra meta".
Como primer paso, las empresas están llevando a cabo una serie de talleres conjuntos en los que expertos de ambas empresas tratan cuestiones clave importantes. Actualmente, la primera serie sobre el tema de la infraestructura, un área de interés de STRABAG, ya está en marcha. La expansión y el mantenimiento de la infraestructura de transporte es uno de los mayores proyectos a futuro, especialmente en Alemania, lo que conlleva varias oportunidades para la industria de la construcción. Aproximadamente 2,500 puentes deben ser renovados o adaptados para un mayor volumen de tráfico. Al mismo tiempo, se requiere un Modelo de Información sobre la Construcción (BIM) como base de planificación para las licitaciones del sector público a partir de 2020.
Andrew Anagnost, CEO de Autodesk, señaló que: "Europa y especialmente la región de habla alemana son un mercado importante para nosotros. Nuestro objetivo es atender mejor las necesidades del mercado del futuro y estamos encantados de tener una empresa como STRABAG con la experiencia y la visión adecuadas para liderar el camino con nosotros".
Además de la ejecución convencional de proyectos de construcción con BIM, las compañías se encargarán de la pre-construcción en el futuro, es decir, el diseño digital fuera del sitio de construcción. La experiencia práctica adquirida por los empleados de STRABAG en la obra, junto con la experiencia de Autodesk en el diseño y la producción del sector de manufactura se complementan mutuamente en la fase de construcción previa a la construcción.
Fuente: Autodesk