Pin It

México DF.- El pasado jueves 17, diferentes medios de comunicación y bloggers enfocados a diseño 3D, se dieron cita en las instalaciones del Hotel W, Cd. De México, para atender la presentación del nuevo portafolio de las suites 2013 de Autodesk en el evento llamado Autodesk Media Summit 2012, mostrando sus avances en tecnología de diseño y aplicaciones pensadas para cubrir las necesidades del diseño actual.  El evento fue conducido por Roberto Mikse director general de Autodesk México quien explico las soluciones que Autodesk presenta a sus clientes y usuarios potenciales.

 

Autodesk Mexico

 


Roberto Mikse comento sobre las nuevas aplicaciones Sketchup Pro, Pixlr, Tinkerbox, 123app, Autocad WS, soluciones BIM, 360, entretenimiento, diseño y manufactura, además incluyo las comunidades disponibles para los usuarios y el rol del canal de ventas y su estrategia contra la piratería. Brevemente dio detalle de cada una de estas aplicaciones

 


SketchUp Pro para crear sketches y diseños en plataformas móviles


Pixlr para editar fotografías y postear en redes sociales


TinkerBox para idear, construir y comunicar de manera visual en plataformas móviles


123app que es una nueva aplicación que te permite al tomar fotografías en distintos ángulos, generar un modelo 3D.


AutoCAD WS aplicación CAD en la nube.


Autodesk 360 PLM con definición de flujos, almacén y compartición de recursos en la nube.



Diseño y Manufactura
Sobre Manufactura presentaron las suites  de  Autodesk Product Design y Autodesk Factory Design con soluciones que incluyen soluciones para flujos de trabajo integrales incluyendo aplicaciones en la nube.

 

Cuando se entra en un proceso de manufactura tradicional el objetivo final es crear diseños competitivos que me permitan ofrecer mejores productos. Autodesk cuida cada uno de los procesos hasta la creación de un producto por medio de sus herramientas PLM, desde el diseño con Autodesk Product Design, a la simulación con Autodesk Inventor y a Autodesk Factory Design con los layouts de la fábrica. Con diseños 3D en donde podemos ver a detalle cada una de las características del diseño antes de tener el producto físicamente.

 

Presentando la suite de Autodesk Product Design, Luis Ávila director comercial de Autodesk, explico: “La suite de Product Design está disponible en tres niveles, Standard, Premium y Ultimate, dependiendo cual va a ser su uso, en todas las suite de Product Design se incluye Autocad, Autocad Mechanical se incliye en la parte básica; en un nivel Premium se tiene el Autocad, Autocad Mechanical, Autocad Electrical, Inventor y Vault, más una serie de productos más que lo complementan, ya en una serie ultimate se incluye lo mismo que en las anteriores más productos de simulación que anteriormente venían como parte de Inventor Professional, para poder empezar a ver, no solo el diseño 3D y la ingeniería, sino también el comportamiento de los diferentes materiales con una serie de componentes cargados, para que también puedas tener análisis de estrés, análisis de elementos finitos y visualización por supuesto.”



Arquitectura Ingeniería Construcción – Modelado para Edificios
En el segmento AEC BIM con Autodesk Building Design 2013, Autodesk Infrastructure Design 2013 o Autodesk Plant Design 2013 para dar solución a la plataforma de diseño arquitectónico, de edificios y plantas industriales


Las construcciones diseñadas con Autodesk pueden ser construidas con menores errores, simulando todas las posibles condiciones e interferencias y aprovechando las tecnologías de sustentabilidad, visualizando desde un principio el proyecto completamente terminado.


La colaboración entre todos los programas de Autodesk ofrece una solución completa y totalmente integrada; es un diferencial de la marca, junto con el concepto de BIM y el de Productos Digitales. Para los profesionales en este medio se ofrece, una combinación de las suites que se apoyan en Autodesk Subscription, Autodesk 360, Autodesk Vault Collaboration AEC 2013 y Autodesk Buzzsaw 2013.

Animación, Medios y Rendering
Medios y Entretenimiento con la suites para Creación de Entretenimiento Digital (DEC). Cada una de las imágenes, diseños, simulación, animación y modelado que se realiza por medio de la tecnología Autodesk, garantiza mayor visualización, mayor realidad en las imágenes, de tal manera que genere las emociones esperadas.

 

Autodesk es líder en la industria de medios y entretenimiento, lo que es películas, videojuegos, animación. Hoy tienen toda la tecnología y las herramientas que se utilizan en esta industria, y ahora Autodesk está preparado para llevar esta tecnología fuera de este sector, al sector de Arquitectura y Construcción, Manufactura, e Infraestructura. Esta tecnología ofrece verdaderas herramientas de negocios, que ayuda a los profesionales a hacer las presentaciones de sus proyectos de una forma más real.

 

Autodesk Mexico

 

(izq a derecha) Omar García, especialista en AEC, Fernando Sánchez Infrastructure Solutions, Roberto Mikse director general de Autodesk México, Ximena Rico gerente de marketing Autodesk México, Victor Herrara especialista Medios y Entretenimiento, Luis Ávila director comercial de Autodesk México.

 

Autodesk ofrece un clúster completo con mayor capacidad de render, aprovechando el poder de cómputo, hasta obtener el arte que se requiere, sin la necesidad de gastar en la adquisición de diferentes nodos o sin la necesidad de subcontratar un servicio de render. Autodesk ha ampliado su oferta de suites con Autodesk Entertrainment Creation Suite que contiene una poderosa combinación de software de animación como lo son Autodesk 3ds Max 2013 y Autodesk Maya 2013, junto con el software de animación 3D y efectos visuales Autodesk Softimage 2013, el software de escultura y pintura Autodesk Mudbox 2013 3D y el software de edición en tiempo real de producción virtual y captura de movimiento, Autodesk MotionBuilder 2013.


Victor Herrera, especialista de medios y entretenimiento para Autodesk México, nos comentó que actualmente Autodesk ofrece incluso en estas suites precios más accesibles para escuelas y los estudiantes, permitiendo ser una herramienta mucho más accesibles a todos.

 

Canal de distribución
Autodesk cuenta con 45 canales de distribución, con 3 grandes mayoristas. Robetro Mitkse comenta, “es el medio para nuestra cobertura en el país, es un negocio que se maneja en un gran porcentaje de forma indirecta, la forma de cubrir todos los espacios de la Republica, es a través de distribuidores, mayoristas y canales, que de alguna manera venden y atienden clientes bajo un certificación de todas estas tecnologías, aplicaciones y soluciones por industrias en canales especializados”.



Sobre la Pirateria

Los índices de Piratería han bajado porque este tipo de ofertas de alguna manera permite ahorrar dinero con este tipo de aplicaciones en la nube que genera un valor más a la licencia. Anteriormente se vendían las licencias por productos, Autodesk tomo la estrategia de ir al mercado bajo el esquema de suites donde hay diferentes niveles a diferentes tipos de costos. Parte del trabajo de sus distribuidores y de la parte comercial de Autodesk es llegar a las empresas con ventas mucho más consultivas que le permita al cliente entender que no solo el Autocad es  el que le cubre las necesidades, sino que con más productos puede cubrir su necesidad de punta a punta. Hoy el esquema de Suites permite tener soluciones completas a menor costo con valores agregados, en por qué comprar una licencia del Software.


“El juego del dibujo, está cambiando nuestra manera de diseñar” y las herramientas de Autodesk evolucionan para satisfacer las necesidades actuales de la industria, cambiando las formas de trabajar de los ingenieros y aumentando la calidad y posibilidad los diseños sustentables, aprovechando las condiciones del entorno, abordando proyectos cada vez más complejos, con un excelente impacto visual.