Manufactura de dispositivos medicos en centros de mecazanido usando GibbsCAM
Randy Theken es el propietario de la empresa de dispositivos médicos NextStep Arthropedix, como resultado de la ardua labor de desarrollar proveedores que le diera servicio de mecanizado de piezas, en 2016, decidió fundar Slice Mfg. Studios en Akron, Ohio para abastecerse del servicio que necesitaba, de esta manera comenzaron con su taller de maquinado que puede hoy da servicio a otras empresas.
Desde entonces, Slice se estableció como un centro de servicio tipo “one-stop shop” que ofrece servicios y soluciones para la industria médica y comunidades industriales, desde diseño de producto en prótesis e implantes , prototipos y pruebas mecánicas hasta empaque. El estudio esta registrado con el respaldo de los registros FDA y certificado en ISO 13485, lo que los coloca como proveedores especializados.
Dispositivos médicos
La mayoría de los productos que Slice fabrica son de contornos irregulares y formas orgánicas, para sus clientes que requieren prótesis como copas de cadera acetabulares, vástagos femorales, espinales con un set completo de placas, tornillos y otros componentes que los acompañan.
La industria de implantes requiere un alto nivel de personalización porque las familias de sus componentes son de varios tamaños y variantes. Por ejemplo, debido a que cada persona es diferente, una caja espinal puede tener tres o cuatro ángulos diferentes de lordosis además de 15 tamaños diferentes. Estos cambios significan que la empresa Slice tiene que hacer cientos de componentes y programar CNC cada uno de manera individual por lo que la velocidad del programa es crítica.
“Las maquinas herramientas multi ejes son realmente útiles cuando se trata de maquinar lotes pequeños y al hacer piezas o diferentes tamaños en una familia”, comenta el director general Joe Lah. Agrega: “Usamos GibbsCAM para nuestros centros de maquinado con un muy buen equipo de programadores CNC, en su momento evaluamos los programas CAM de la industria y decidimos que GibbsCAM era nuestra elección ".
Los centros de maquinado y equipo de impresión 3D
Slice se especializado en combinar el mecanizado de precisión con la manufactura aditiva en su trabajo diario. Con su centro de maquinado pueden entregar piezas de alta precisión usando el metal en barra o imprimir partes metálicas en 3D. En la sección de impresión 3D cuentan con equipos ProX DMP 300 de 3D Systems para manufactura de piezas metálicas de polvo de titanio, para producir implantes que se usaran directo en herramental de equipo y en operaciones quirúrgicas
Como beneficio clave de los centros de maquinado está el poder mecanizar una pieza desde diferentes ángulos sin tener que desmontar del chuck, la pieza puede quedar hecha en una sola operación con un alto nivel de precisión. De esta manera no tiene que hacer la pieza en diferentes operaciones, ahorrándote la probabilidad de errores y variabilidad, “Esto es clave para nuestro valor agregado en la industria,” comenta Lah.
Slice tiene maquinas herramientas Willemin-Macodel 408 y508 de fresado con carga y descarga automática. La Willemin-Macodel 508s es de 5 ejes, pero en realidad se vuelve de 7 ejes al usar los husillos, las torretas, la carga y descarga en una sola operación, “Pueden mecanizar 5 lados de un cubo lo que es muy importante en este tipo de componentes, y al reposicionar con un simple tornillo podemos hacer el sexto lado del cubo, eso es de mucho beneficio cuando hablamos de posiciones, tolerancia cerradas y dimensiones.” comenta Lah.
Slice usa tornos suizos de la marca TORNOS para fabricar tornillos para cervicales e hilos de hélice altos. “No hay mejor equipo para maquinar los hilos que necesitamos. Y con su programación del eje B hace que el maquinado de un hilo giratorio sea sencillo. Desde el punto de vista de precisión, para piezas pequeñas torneada que necesiten alimentarse por barra en alto volumen, no hay mejor opción que el torno suizo.
Al utilizar GibbsCAM para programar el centro de maquinado, el taller Slice puede desbastar y terminar la piezas, ver la operación de principio a fin, todo en una configuración de mecanizado, lo que reduce los errores inherentes a los procesos. Debido a que pueden simular una pieza y revisar sus recorridos de herramienta, pasadas y acabados en GibbsCAM, pueden ver cosas que no podrían ver con el proceso de múltiples etapas. “Por lo tanto usar este tipo de máquinas herramientas es realmente era nuestro único camino para seguir”, concluye Lah.
Slice Mfg. Studios usa el software GibbsCAM de 3D Systems para todo el ciclo de su proceso al programar sus máquinas multiejes CNC Willemin-Macodel y algunas fresadoras desde que abrieron en 2016. “Después de evaluarlo, no había ningún otro programa CAM que pudiera soportar la sofisticación de las máquinas Willemin 508”, recuerda Theken.
Fuente: 3D Systems