HoloLens2 y las aplicaciones Dynamics 365 MixedReality fueron presentados por Microsoft. HoloLens2 es un dispositivo holográfico autónomo ergonómico, inalámbrico y diseñado para aumentar la precisión en realidad aumentada
Después de una larga espera, Microsoft presenta en México su equipo de realidad aumentada HoloLens 2, como parte de las novedades en su portafolio de realidad mixta, que en conjunto con el ecosistema de aplicaciones de Dynamics 365 ofrecen una serie de soluciones que aprovechan la coyuntura entre el mundo real y el virtual. Los lentes pueden ayudan al personal en tareas como de mantenimiento, documentación de experiencias, capacitación, atención al cliente a distancia, fomentar la operación a distancia y favorecen la colaboración de equipos multidisciplinarios en la resolución de problemáticas en diferentes industrias.
“Más allá de ser un dispositivo es una plataforma!” Así lo afirmo Rodrigo Gómez Morales Sr. Technical Architect MTC Mexico.
A través de la orquestación de innovaciones críticas como nube, Inteligencia Artificial, visión 3D y soluciones holográficas, Microsoft busca ofrecer una alternativa para empoderar la manufactura inteligente y ayudar a reinventar las operaciones de la cadena de suministro mediante soluciones de Realidad Mixta. Con la llegada de la segunda generación de HoloLens a México, las organizaciones tendrán nuevos escenarios de colaboración remota, permitiendo a profesionales de todo el mundo trabajar juntos en entornos físicos y virtuales, reducir costos y recursos para la industria.
Ya disponible en México, HoloLens 2 es una herramienta innovadora que ofrece soluciones de entrenamiento, operaciones, reparaciones, inspección, servicio al cliente y más, en industrias de rápida adopción como: el Sector Manufacturero y el Automotriz; pero también en sectores de nueva adopción como el de salud, arquitectura y educción. Este dispositivo es la primera computadora holográfica autónoma del mundo, además de contar con la capacidad de interactuar sin manos con objetos digitales tridimensionales y ofrecer una biblioteca de aplicaciones, cimentando el desarrollo de interacciones disruptivas que puedan transformar como interactuamos con el mundo que nos rodea.
Entre las innovaciones que trae consigo la segunda versión de HoloLens podemos mencionar:
Tecnología: Aprovechamiento de láseres y espejos que permiten proyectar una imagen de guías de onda, sobre los que se distribuyen sus colores, en lentes holográficas transparentes, con resolución de 2,000 motores de luz 3:2 y una densidad holográfica de >2,500 radiantes. 4 cámaras de luz visibles y 2 cámaras de infrarrojos
Cartografía Espacial, trazando un mapa completo del entorno físico, que permite que el contenido digital se ancle a objetos o superficies.
Inmersión: con la garantía de un amplio campo de visión; uso de hologramas táctiles, en donde el seguimiento de manos es totalmente articulado e inmersivo, con movimientos muy naturales, adaptándose a las manos y permitiendo que los hologramas respondan como objetos reales. Además, HoloLens 2 incorpora “Windows Hello” que es una forma más personal de iniciar sesión con el uso del rostro, o activación por voz; así como el uso de un mejor seguimiento ocular, lo que favorece la interpretación de la intención y adapta los hologramas a los ojos en tiempo real.
Ergonomía: Distribución equilibrada del peso y visor abatible. Tiene dos presentaciones que se adapten mejor a las condiciones de uso, una versión ligera y una un poco más robusta que incorpora una especie de casco para el uso de HoloLens directamente en la línea de producción.
Hololens 2 al trabajar con Dynamics 365 Remote Assist, permite trabajar con Teams, conectándose y colaborando en tiempo real, chatear con los participantes y compartir archivos, desde fotografías, videos, creando una Realidad Mixta en donde se vive la realidad aumentada con una herramienta dinámica y se comparte dentro de una plataforma colaborativa un contenido digital en tiempo real, en donde la interacción se hace presente.
“La Realidad Mixta marca uno de los primeros pasos a la Industria 5.0, por lo que ahora estamos evolucionando al conectar y automatizar procesos, a construir nuevos mundos y desarrollar nuevas formas de interactuar con la realidad. Hay un futuro muy emocionante para el mundo del trabajo, y sin duda la Realidad Mixta formará una parte sustancial de lo que nos espera”, expresó Denisse González, Gerente de Aplicaciones de Negocios en Microsoft México.
De acuerdo con cifras de Forrester Consulting, provenientes de un estudio sobre el impacto económico total de las soluciones de Realidad Mixta, las organizaciones que emplean HoloLens 2 en sus procesos han registrado aumentos en la eficiencia de sus trabajadores (mejoras del 40% en tareas de campo y 60% in situ), reducción de tiempos de capacitación (30%), optimización de productividad del personal especializado (30%) y ayudó a recortar costos operativos, derivados del error humano, el retrabajo y la merma hasta por 4.1 millones de dólares por un periodo de tres años.
La Realidad Mixta ha demostrado su valor transformador para el sector industrial mexicano, ya que combina lo mejor de la realidad virtual y la realidad aumentada estableciendo ambientes virtuales que se integran de manera fluida con el mundo tangible.
Se espera que en el futuro toda la industria vertical se verá permeada de estas tecnologías disruptivas, creando soluciones human-centric que revolucionen la forma de interactuar entre personas y sistemas. Esta perspectiva refleja claramente la visión que tiene Microsoft para las organizaciones: empoderar a las personas mediante tecnología para poder ir más lejos.
Por: Montserrat Moedano de 3DCadPortal.com