Pin It

Esta versión del software nTopology 3.0 introduce visualización acelerada por GPUs, una técnica que cambiará la forma de interactuar con los diseños.

nTopolgy con el poder del GPU

En esta tercera edición de programa nTopology se presenta la aceleración visual basada en GPUs para mejorar la interactividad. Al habilitar esta opción los usuarios de nTop disfrutaran un performance de 10x a 100x al visualizar geometría compleja de inmediato. Podrás obtener una vista previa de los cambios de diseño en tiempo real y regenerar piezas incluso con la geometría más compleja en segundos.

nTopology 3.0 también consolida las mejoras del software como la forma de trabajo reticular, optimización topológica, simulación para ingeniería y automatización en diseño.


Veamos algunas de las funciones de nTopology 3.0:

 

Aceleración por GPU


El corazón de la tecnología nTopology es su motor de modelado implícito. Donde cada solido es descrito como una ecuación matemática, esto permite ejecutar modelos más complejos libres de errores. Cualquier CPU puede evaluar la ecuación implícita de inmediato, incluyendo visualizar la pieza con estructuras reticulares de nTopology. Esto lo coloca como una opción de las más rápidas en el mercado.

A través de la tecnología nTopology se puede utilizar tanto la CPU como la GPU de su sistema, y ofrecer un performance de 10x a 100x y desplegar en tiempo real de las operaciones reticulares, texturizado, filetes, incluso los diseños más complejos se reconstruyen en segundos.

 


Herramientas avanzadas de diseño generativo


En nTopology el diseño generativo es un método holístico con herramientas digitales para diseñadores e ingenieros. ¿Cuál es el verdadero valor del diseño generativo? Diseño de productos de mejor desempeño e innovación más rápida. Un vistazo a las herramientas que mejoran los procesos de diseño generativo en nTopology.

 

presion ejercida por una estructura lattice en una suela de zapato 

Generación de geometría reticular


Las estructuras geométricas “Lattices” o reticulares, te permiten crear un comportamiento de estructuras controladas por geometría a una meso escala. Con los datos de entrada puedes crear una arquitectura del material y ver cómo responde a cada necesidad de los requerimientos. Esta capacidad es útil cuando necesitas variar las propiedades del material en diferentes secciones en un mismo material. También empata muy bien con los procesos de manufactura aditiva.


Además de los controles estocásticos y celdas TPMS (superficie mínima triplemente periódica), encuentras utilerías para el control de la estructura reticular en cada punto del espacio usando los resultados de la simulación, datos de pruebas y formas de ingeniería con un enfoque de diseño. Puedes también crear celdas unitarias a la medida y construir los bloques de proceso básicos que alimentan el trabajo de diseño generativo y desarrollar productos de mayor rendimiento.

 

Optimización topológica con post proceso automático


La optimización topológica es una función básica de aplicaciones de diseño generativo, útil en aligeramientos y optimización estructural. nTopology 3.0 usa algoritmos con restricciones para manufactura aditiva.

 

La restricción del voladizo le permite reducir la necesidad de estructuras de soporte ylos costos de fabricación en impresion 3D

 

¿Qué diferencia a nTopology de otras soluciones de optimización de topología? Sus herramientas automatizadas de recreación y suavizado de geometría y sus opciones de optimización posterior a este proceso.

nTopology no solo diseña piezas, diseña procesos. Una vez que haya creado un flujo de trabajo, puedes cambiar sus datos de entrada como el espacio de diseño, densidad, y todo el proceso se reproduce automáticamente. Este flujo puede incluir pasos posteriores a la optimización, como la geometría reticular, eliminación de masa variable para mejor rendimiento, mallado automatizado para la validación de diseño y simulación. Puede llevar esto al siguiente nivel con la automatización del diseño a gran escala.


Automatización en diseño con integración MDO


La automatización del diseño es el núcleo de nTopology, desde formas de trabajo reutilizables hasta el procesamiento batch través con nTopCL. En nTopology 3.0 hay nuevas funciones con más capacidades de nTopCL para mejorar la integración con el software de optimización de diseño multidisciplinario (MDO).

Automatizacion de diseño en nTopology 

nTopCL tiene una interface de línea de comandos. Permite llamar a flujos de trabajo generativos en scripts de Python o Matlab. El programa puede ejecutarse local o en un servidor privado.

También puedes integrar nTopology a tu trabajo MDO con software de terceros como modeFRONTIER. Esto permite ejecutar un diseño de experimentos computacional masivo y acelerar aún más sus procesos de desarrollo de productos.


Análisis de diseños y simulación de ingeniería

La simulación es clave en los procesos de diseño e ingeniería. En nTopology hay tres formas de implementar la simulación. Puede utilizar los resultados de la simulación como entrada y manejar la geometría de la pieza. Puedes realizar análisis de diseño utilizando las herramientas de simulación integradas. O puedes exportar mallas para su validación en solvers externos.

 

multiples variaciones generadas por un script de nTopology

 

nTopology 3.0 amplia las herramientas de simulación integrada. Ejecuta análisis estructurales estáticos, modales y de pandeo, simulaciones térmicas de estado estacionario, transitorias no lineales, y homogeneización de celdas unitarias reticulares.

Las capacidades de pre-proceso de simulación de nTopology ofrecen nuevas herramientas de malleo, así como importación y exportación de datos FEA y CFD en el formato nativo como ANSYS, Abaqus o Nastran y así agilizar el proceso de verificación de diseño de su equipo.

 

 

Por: Alkaios Bournias Varotsis desde el blog de nTopology