Pin It

Gerardo Martin, Director comercial para México y Centroamérica de Hexagon Manufacturing Intelligence

Una conversación con Gerardo Martín de Hexagon Manufacturing Intelligence

Gerardo Martin, Director comercial para México y Centroamérica de Hexagon Manufacturing Intelligence recién toma las riendas de la parte comercial de la compañía de realidad digital. Hexagon maneja el ciclo productivo de cualquier negocio a nivel de manufactura para que los datos se aprovechen de forma completa y autónoma. 

Sobre las divisiones de Hexagon Manufacturing Intelligence

Para el ciclo productivo la compañía tiene 3 divisiones según nos explica Gerardo, la primera es parte de Diseño e Ingeniería (D&E), es todo lo que tiene que ver con desarrollo de producto, por ejemplo, Simufact, Adams, que son algunos programas para simulación especifica ya sea de fluidos, materiales, acústica, en esta división se atiende el modelo de diseño, un prototipo que pronto verá la luz como producto. El otro segmento es Production Software para todo el ambiente de CNC y CAD/CAM, por ejemplo, gemelos digitales, máquinas de 5 ejes y 3 ejes que realizan maniobras de corte y ver cómo se puede aprovechar mejor el material para mecanizar una pieza y de ahí la producción, trabajan de cerca con marcas de CNC que usan su software como Esprit CAM, Edgecam, etc. en varios procesos y el tercero es Metrología e Inspección, que ofrece equipos de inspección portátiles, laser tracker, brazos de medición, estacionarios como CMM de palpado y servicio post venta como refacciones, calibración, certificación, retrofits.

Inspección con Hexagon

Modelo de negocio

En el caso de D&E y Production Software como modelo de negocio, se apoyan con partners (resellers) que tengan sus áreas de ingeniería para soportar estas aplicaciones como direct e indirect sales. Como corporativo tienen una persona especifica por aplicación para atender cualquier duda. Y en la parte de metrología que comenzó siendo el corazón de Hexagon tienen especialistas para equipos portables, equipos estacionarios, y la parte post venta. 

Su cobertura en México y Centroamérica, solo Sudamérica se maneja desde Brasil.  En México tienen 3 Solutions Centers en Monterrey, Querétaro y Hermosillo y está conformado por 12 vendedores especialistas por territorio.

EspritCAM gemelo digital

Gobierno y Universidades

Ofrecen un programa muy interesante en universidades y gobierno, se llama, Hexagon Ambassador, y Ambassador University. El primero atiende a gobierno e instituciones donde han hecho alianzas como con el clúster automotriz de Nuevo León, donde usan su software y equipos de medición e inspección ya sea en escanear, visual o tacto. Por lo que cuando llega algún prototipo de la industria automotriz, es posible atender su diseño y ciclo de ingeniería inversa e inspección, así es como el clúster comienza a manejar sus proyectos, el programa incluye capacitación. “En la Universidad, comúnmente lo que hacemos es apoyar a programas como SAE motors, esta competencia estudiantil de go carts con el software de simulación Adams de MSC Software que los apoya en el diseño. Además, el programa de universidades apoya capacitación en equipos de metrología a estudiantes.” añade Gerardo.

Hacer llegar la tecnología de Hexagon al público

“Hay una estrategia global a nivel masivo es la plataforma Nexus, como bien sabes estamos en 150 países, con alrededor de 25,000 empleados, en esta plataforma en la nube tienes esta gama de soluciones de las tres divisiones, donde puedes combinar diferentes tipos de soluciones de ingeniería, con asistencia en línea durante el desarrollo de tu proyecto. Es una solución integral donde el cliente puede tener el panorama completo de nuestras soluciones. Hexagon Ambassador va muy de la mano, debemos cambiar la percepción de que Hexagon no solo son equipos, somos una solución integral holística en la nube para el ciclo productivo de manufactura, desde diseño, simulación, prototipos, simulación e inspección. Se vuelve un ciclo óptimo para el cliente para tenernos como aliado estratégico.” comenta Gerardo.

Plataforma Nexus

“Estamos encantados de que nos conozcan, tenemos una oferta de innovación, aparte de las simulaciones que impulsamos con MSC Software, y en metrología con los Laser Trackers, por ejemplo, ahora con el tren maya, usan nuestro escáner para medir los vagones y adecuarlo al diseño, además de un caliper, que se usa en la medición y calibración de desgaste de ruedas del tren. Esto ha sido punta de lanza en tecnología, innovación reducción de huella de carbono y economía circular con las soluciones de Hexagon.” señala Gerardo. “Es muy importante dar a conocer este potencial para que la comunidad sepa que hay una oferta tecnológica de industria 4.0 con nosotros ahora que la relocalización de empresas viene a México para ser más eficiente con menos recursos.”

 

Por: Staff de 3DCadPortal