selección del editor
El diseño y la creación de prototipos rápidos es cada vez más utilizado por diversos sectores de la industria, por lo que existen razones de valor para impulsar su desarrollo.
El prototipado es el concepto de crear producto de forma temprana antes de entrar en producción, pueden existir prototipos que sean solo para validar forma física, colores, texturas o funcionalidad; suelen requerir que sean fabricados en el mismo material en el que se planean producir.
Los procesos convencionales son muy variados, desde prototipos hechos 100% a mano, los cuales suelen traer consigo mucha variación dimensional, hasta procesos de maquinado que requieren invertir mayor tiempo y preparación; en algunos casos se requiere incluso, realizar múltiples pasos para poder llegar a un prototipo que en ocasiones puede no satisfacer las expectativas de los clientes.
Hoy en día con la existencia de la manufactura aditiva y con los avances que ha tenido la tecnología de impresión 3D, esta se ha vuelto una de las mejores opciones para fabricar prototipos para las empresas. Hace unos años la manufactura aditiva era una opción solo para evaluar forma, sin embargo, actualmente es capaz de simular texturas, probar funcionalidad, revisar gama de colores, incluso hacer cosas que en procesos convencionales eran muy complicados como el sobre-moldeo. Hoy con esta tecnología es fácil lograr prototipos que al mismo tiempo cumplan con funcionalidad de ensamble y de pruebas técnicas, ya que se pueden realizar en materiales muy similares o iguales al que tendrá el producto final.
Las principales ventajas de la manufactura aditiva es simplificar el proceso y disminuir tiempos para tener un prototipo en la mano y en muchos casos incluso tener mejores resultados. Es tan sencillo como tener el diseño en CAD 3D y mandarlo a imprimir, permitiendo mayor cantidad de iteraciones y mejor comunicación entre áreas, incluso mejora la comunicación hacia los clientes. Es mucho más sencillo comunicar y explicar cambios en un diseño cuando se muestra en una pieza física que cuando se muestra en una imagen.
“Uno de los grandes intangibles de este mercado de manufactura aditiva es el prototipar de forma temprana, así como seguir haciendo prototipos en las distintas fases del desarrollo de producto lo que reduce el margen de error en los procesos, hemos visto como impacta en la reducción de costos para las empresas beneficiándolos grandemente”. Comenta Carlos Ramírez, Territory Manager en Stratasys México.
Está comprobado que mientras más adelantado este un producto en su proceso de desarrollo más costoso será su corrección. La técnica de “rapid prototyping” o prototipos rápidos te dará mucha más certeza en tu desarrollo de producto.
En la actualidad el prototipado se está enfocando en la capacidad de reproducir partes en color y hacer que el producto se vea lo más real posible, para estos casos equipos como la impresora 3D J55 de Stratasys. Es un equipo que permite dar full color incluyendo transparencias por un muy buen precio de mercado. Sin embargo, la opción para prototipos que buscan funcionalidad, encuentran una mejor solución en equipos de la tecnología FDM, ya que usan termo plásticos reales de uso común en el mercado y se puede elegir en una gran gama de materiales dependiendo las necesidades.