La visión ejecutiva de Dassault Systèmes desde el 3DEXPERIENCE World 2023
La comunidad de usuarios de SolidWorks se reunió en Nashville para celebrar el evento 3DEXPERIENCE World 2023, donde más de 4,000 personas estuvieron presentes y 10,000 conectados. Ahí Dassault Systèmes, la casa que desarrolla el software con base en Velizy-Villacoublay, Francia, anunció que la comunidad de usuarios es de 7 millones de diseñadores, ingenieros, makers y creativos. El evento se divide en presentaciones magisteriales, de inspiración, casos de éxito de sus clientes, talleres, una exhibición y mucho networking.
En esta ocasión se habló poco de SolidWorks y se habló mucho de 3D Experience. La intención de la empresa es mover a sus usuarios pronto a la plataforma en la nube y ha comenzado a definir el camino mediante sus opciones de Cloud Services para quienes tienen su licencia e instalación en su equipo.
3D Experience Works se ha renovado en diseño, manufactura , gobernanza, simulación y mercadotecnia. Hoy es mas inteligente, rápido, tiene nuevos roles, su expansión a Simulia con la evaluación de nuevos fenómenos físicos, Enovia en colaboración PLM y Delmia para el control del taller de manufactura y su gemelo virtual.
El ecosistema como oferta de SolidWorks no ha cambiado, se encuentra en sus tres presentaciones con una gama de opciones a su alrededor de ingeniería, simulación y manufactura. En el caso de 3D Experience Works incluye los roles de solución para esas mismas opciones más Delmia.
Los ejecutivos de la compañía explicaron en torno a mencionar las capacidades de 3D Experience con sus soluciones de aplicación puntuales por disciplina, destacando la integración de Simulia, Delmia, Enovia como parte de este ecosistema del cual, estando en la nube, ya no se distingue donde inicia y hasta donde abarca. Pero lo dejamos con un ejemplo. Si decides moverte de SolidWorks de tu licencia local a la nube, tendrás acceso a tu panel de control donde podrás almacenar y procesar en la nube, seleccionando el rango de aplicaciones que necesitas según tu trabajo diario.
Bernard Charlés es el CEO de Dassault Systèmes, él es el visionario que esta atrás del concepto de la experiencia en economía y de 3D Experience, dio un panorama sobre como la virtualización de la manufactura tiene un alto valor en la economía circular y su impacto en reducir la huella de carbono, y sobre cómo proteger la propiedad intelectual en la cadena de valor. Y recalcó que mientras Meta predice que las operaciones medicas pueden probarse tantas veces como sea posible en el metaverso, Dassault ya lo había implementado esto desde 2014 con el proyecto Living Heart. La experiencia del gemelo virtual es la respuesta al metaverso, no estamos al 100% por estamos ya muy cerca. La conexión en sus diferentes disciplinas como coches autónomos, ciencias, robots, medicina, manufactura es cada vez más obvia, señalo Charlés. Es el caso de las certificaciones de las vacunas COVID19 usando Medidata.
En la era de la 3DEXPERIENCE, transformar el caos de poder localizar rápidamente las piezas en orden hoy es posible en la nube, gracias a la inteligencia artificial. Una base de conocimientos sobre 60 millones de piezas que Bernard comparó con Google al reconocer imágenes de caras, pero aplicada a sus piezas 3D.
Gian Paolo Bassi es el VP de 3D Experience Works, habló sobre que todo lo que se diseña debe ser sostenible. Los retos al fabricar son cada vez más complejos y estamos tomando muy en serio la manufactura, ofrecemos la infraestructura para la continuidad digital como nuestro pilar más fuerte, hablar en un solo lenguaje, no solo en diseño a fabricación, sino en materiales, ERP en manufactura, tiempos de ciclo, optimización del piso en planta. Estos conceptos son muy importantes en Dassault, ya que son elementos clave en camino a lograr un producto exitoso. Con todo esto pretendemos llevar indicadores en tiempo real a los ejecutivos de la empresa para que tomen mejores decisiones.
Nuestra misión es ampliar el ecosistema de diseño, nuestra cartera 3DEXPERIENCE Works, es un auténtico motor de imaginación. Se añadieron capacidades de aprendizaje automático y diseño generativo para experimentar con mayor libertad. Hay aplicaciones avanzadas de simulación para probar virtualmente todos los aspectos del mundo real, desde el análisis estructural hasta la dinámica de fluidos e la interacción de campos electromagnéticos.
Manish Kumar es CEO y R&D de SolidWorks, tiene el encargo de acelerar la adopción y crecer el portafolio del software en sus tres presentaciones, SOLIDWORKS Desktop (estándar, Profesional, premium), 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS (estándar con 3D Creator, Profesional con 3D Creator y 3D Sculptor, Premium) y SOLIDWORKS Cloud (3D Creator y 3D Sculptor). El describe el modelo de licencias o presentación de esta oferta.
SOLIDWORKS Cloud es una colección de aplicaciones basadas en web donde puedes guardar datos en un solo lugar llamado 3D Experience.
SOLIDWORKS Desktop es una aplicación de escritorio donde almacenas localmente o en tu PDM o en cualquier otro lugar. Al comprarlo obtienes una licencia que instalas en una determinada computadora y se amarra a ella. También tienes la opción de licencias basadas en número de usuarios donde solo se puede usar la aplicación en ese número de licencias. Con la nueva opción de Cloud Services tendrás la opción de seguir guardando tus archivos de forma local o lo podrás hacer en la nube 3D Experience donde tendrás acceso a otras aplicaciones de colaboración basadas en web mediante una licencia basada en el registro de nombre de usuario.
3DEXPERIENCE SOLIDWORKS es el acceso a las aplicaciones en web de 3D Experience mediante una licencia basada en el registro de nombre de usuario. Con 3DEXPERIENCE SOLIDWORKS, los usuarios pueden gestionar sin problemas todas sus licencias en un lugar seguro.
Como resumen a esta complicada explicación vemos que Dassault prepara el camino para que todos sus usuario se muevan a la nube y tener los beneficios de las licencias basadas en registro de usuarios.
ChatGPT fue una plática en común al momento de hablar de inteligencia artificial, principalmente en los campos de diseño generativo. Bernard Charlés puntualizó el futuro de las características geométricas basadas en el DNA en estructuras similares a las de la vida, en esta visión dio pie a la interacción con la geometría CAD mediante estructuras de vida. Suchit Jain VP de Estrategia de Dassault Systemes extendió sobre lo que la compañía evalúa en este tema como visión de futuro y elaboro la idea de interactuar con un modelo similar a ChatGPT con el diseño CAD, donde a través de comandos podamos crear diseño de partes y productos. Es un posible camino, no hay que descartarlo y ya estamos evaluando la creación de diseños y modelos 3D mediante estas técnicas de inteligencia artificial.
Esto es lo que tomamos de los principales ejecutivos de Dassault Systèmes, que nos da un panorama de su visión y hacia donde miran en este ecosistema de aplicaciones de diseño, ingeniería y manufactura.
Por: Sergio Alvarez, editor de 3DCadPortal