Pin It

 corte de metales por plasma 3D

Los sistemas de corte de metales por plasma, junto con el uso de software de automatización, aceleran el proceso con ahorro de tiempo y una reducción de costos

 El corte por plasma 3D ha ganado espacio y está dejando atrás procesos de corte laboriosos y lentos como el oxiacetileno. Ya sea el corte de formas de acero estructural para un edificio, estadio o puente, o el corte de un domo o unos tubos, las tecnologías 3D ofrecen las capacidades de corte más modernas.

Según Tiago Ferraz especialista de Hypertherm, empresa de referencia en tecnología de corte de metales por plasma 3D comenta, "Los desarrollos de programación de software 3D han reducido el tiempo necesario para programar trabajos en tres dimensiones. Una de las grandes diferencias es que los movimientos robóticos en 3D pueden generar más estrés sobre los conjuntos de cables y mangueras al aumentar la cantidad de veces que se doblan y flexionan; algo que no se ve con el corte tradicional en 2D."

 

"Los avances en la programación de robots, como en el software CAD/CAM Robotmaster para 3D de Hypertherm, han reducido en gran medida el tiempo que se tarda en programar trabajos en 3D. Lo que solía tardar semanas ahora puede hacerse en cuestión de minutos, lo que hace que los robots y los sistemas de corte en 3D sean muy eficientes", explica Tiago.

Hypertherm  corte de metales 

Principales beneficios del corte de metales en 3D


Los sistemas de corte de metales en 3D están diseñados para cortar formas varias con una antorcha robótica o un cabezal de corte controlados por computadora. Las piezas de metal comunes cortadas con aplicaciones 3D, incluyen formas de acero estructural, tubos, tuberías y domos. Tradicionalmente, para serruchar, marcar, recortar, perforar, punzonar y/o cizallar una forma en 3D se necesitaban varias máquinas. No obstante, los avances en la tecnología de corte en 3D han ayudado a aumentar la productividad al eliminar las operaciones manuales, aumentar las velocidades de corte y mejorar el tiempo de funcionamiento del sistema.

También cabe destacar que, una vez cortada la pieza, no es necesario pasar por otro proceso de limpieza gracias a la precisión del corte. En otras técnicas, sería necesario utilizar un modelo y realizar el corte con un soplete de oxicombustible, por ejemplo. Este proceso, que dura entre 8 y 16 horas, con corte 3D se puede realizar en menos de una hora.

Fuente: Hypertherm