Software CAD/CAM
En el acelerado mundo industrial actual, no es ningún secreto que mantener el ritmo de la creciente demanda de calidad y producción eficiente puede ser todo un reto. Uno de los principales obstáculos para lograr una mayor productividad es la codependencia entre el taller y la oficina técnica. Con un número cada vez mayor de fabricantes y modelos de máquinas disponibles, cada vez es más habitual que los talleres dispongan de varias máquinas de corte, punzonado y plegado de diferentes marcas. Pero cada máquina tiene características tecnológicas diferentes, lo que convierte la planeación de la producción en una tarea tediosa.
El rápido aumento de fabricantes de máquinas, sobre todo asiáticos, ha contribuido a abaratar y mejorar la tecnología. Cada fabricante de máquinas, cada modelo de máquina, y a veces incluso cada máquina individual, tienen características tecnológicas diferentes. Por ejemplo, no es lo mismo cortar una chapa metálica en una máquina láser de CO2 de 4,000 W de la marca X que en una láser de fibra de 12,000 W de la marca Y (en ambos casos, el espacio entre piezas; el radio del cortador; la longitud de las entradas, y muchas otras variables son distintas, e incompatibles entre ambas máquinas).
Para resolver estos problemas, el mercado exige una disociación entre ambos mundos. La oficina técnica debe ser menos dependiente de las distintas tecnologías presentes en el taller, y el taller debe tener mayor capacidad a aplicar la "tecnología y el mecanizado de última generación" a la producción recibida de la oficina técnica.
Tradicionalmente, un taller con diferentes máquinas (marcas o modelos) planea su producción basándose en la capacidad y su disponibilidad, así como en la experiencia del jefe/planeador de producción. Pero la realidad del taller desbarata a menudo la planeación, debido a situaciones imprevistas como paradas de máquinas, picos de producción o localización y transporte de material, entre otras.
Esto obliga a reorganizar la producción, provocando una reacción en cadena que llega hasta la oficina técnica de ingeniería, con la necesaria regeneración de programas para máquinas distintas a las inicialmente previstas.
La solución a estos contratiempos pasa por una oficina técnica más flexible, capaz de reaccionar rápidamente a las interacciones y problemas planteados por el taller. Si un programador de CAD/CAM puede rehacer el mecanizado de un lote completo de forma rápida y eficaz, el taller funcionará más rápido y con menos interrupciones. Con la ayuda de programas avanzados y software CAD/CAM, la oficina técnica de ingeniería puede depender menos de las distintas tecnologías presentes en el taller.
En un futuro próximo, se espera que el software CAD/CAM ofrezca al taller una gama completa de todas las combinaciones de programas, permitiéndole elegir qué máquina los ejecuta en tiempo real. El límite lo pone la capacidad del software CAD/CAM. Esto permitirá que el taller sea más ágil y eficiente, reduciendo los retrasos en la producción y aumentando la productividad del taller.
Implantar una oficina técnica más flexible y utilizar software CAD/CAM avanzado puede ayudar a los talleres a mejorar sus procesos, reducir los contratiempos de producción y aumentar la productividad general. La clave para lograrlo es dotar al programador CAD/CAM de la capacidad de rehacer de forma rápida y eficaz el mecanizado de un lote completo.
Las ventajas de una oficina técnica más flexible van más allá de la reducción de los contratiempos de producción. También permite a los talleres mantenerse al día de los últimos avances tecnológicos, mejorando así la calidad y la eficiencia de la producción y gestionar proyectos más complejos, cumplir plazos ajustados y ofrecer a los clientes un mayor nivel de personalización.
Los avances tecnológicos actuales en el corte de chapa metálica por CAD/CAM son sólo el principio. Se espera que el futuro del software CAD/CAM sea más sofisticado, lo que facilitará a los talleres seguir el ritmo de la creciente demanda de calidad y producción eficiente. Podemos esperar nuevas mejoras en el proceso de corte CAD/CAM, lo que facilitará a los talleres mantenerse por delante de la competencia.
Por Mario Rodríguez, Product Manager en Lantek