La tecnología de FlexSim simula el funcionamiento de una planta de producción o un centro logístico, muestra análisis del flujo de producción y métricas de desempeño
Al completar la compra, Autodesk añadirá simulación de fábricas y análisis de eficiencia operativa a sus herramientas de diseño de fábricas
Es una época volátil para los fabricantes. Los costos de la energía y los materiales siguen aumentando. La preocupación por el clima hace que los gobiernos de todo el mundo incrementen la regulación. La deslocalización de la producción (Nearshoring, onshoring) es una prioridad. Son razones más que suficientes para hacer de la optimización de las operaciones y la logística sean una necesidad para las empresas, por eso será necesaria la transformación digital de las fábricas.
En un gran paso hacia la solución de esta necesidad crítica, se anuncia que Autodesk firmó un acuerdo definitivo para comprar FlexSim, un proveedor de software de tecnología de simulación que permite a los operadores de fábricas y centros logísticos optimizar sus procesos. La tecnología de FlexSim da vida al diseño de una fábrica o centro logístico a través de la simulación de eventos discretos, o DES. El análisis del flujo de producción estará al alcance de la mano de los responsables de operaciones para hacer aflorar ideas en la empresa que ayuden a alcanzar los objetivos de tiempo y costos.
La tecnología de simulación de fábricas del software FlexSim complementa las soluciones de diseño de fábricas de Autodesk (factory design solutions). Proporciona análisis de modelos, escenarios de diseño y simulación de procesos a los usuarios de Autodesk Inventor, Revit, Autodesk Construction Cloud, AutoCAD y Product Design and Manufacturing Collection de Autodesk. En principio FlexSim se ofrecerá junto con la plataforma Design and Make de Autodesk, alineada con Autodesk Fusion, que integra software CAD, CAM, CAE, PLM y MES en una única solución basada en la nube.
Además de permitir la creación sencilla de una simulación de fábrica, la tecnología de FlexSim es el motor que impulse un vínculo clave entre los datos de diseño de la fábrica y los datos operativos. Piense en lo poderoso que será para el gemelo digital de un activo. Imagínese el diseño de una fábrica nueva o abandonada que se convierte en un modelo de alta resolución y, a partir de ahí, en una réplica virtual digital de la fábrica.
La simulación impulsa procesos y conocimientos
Una representación digital de una fábrica es un entorno en el que se pueden planear, simular y controlar las operaciones para predecir con exactitud el rendimiento, prever el consumo de energía y las emisiones, analizar la seguridad y medir la utilización de los equipos. FlexSim aporta todas estas capacidades, permitiendo tomar decisiones más informadas con mayor rapidez, ayuda a cumplir los objetivos de producción con precisión, reducir el tiempo de lanzamiento y los inventarios.
La simulación es fundamental para una fábrica digital. Por su naturaleza, la simulación descubre la necesidad de realizar cambios en el diseño, formas y flujos de trabajo y los productos. Nadie quiere instalar y fijar una máquina de 4 millones de dólares a la planta sólo para moverla poco después debido a una mala planeación. Si una simulación descubre un problema que requiere un cambio como ese, el cambio debe capturarse, comunicarse rápida y eficazmente a todas las partes interesadas y archivarse. Hoy en día, este tipo de cambios quedan atrapados en silos de datos y archivos, o se pierden en hilos de correo electrónico, lo que aumenta la probabilidad de errores y retrasos porque una instrucción de cambio no llegó a todos los que necesitaban saberlo.
Con las capacidades de FlexSim, los planeadores de fábricas y centros logísticos pueden comprender mejor los efectos derivados y las consecuencias imprevistas de los cambios en una instalación y predecir con mayor precisión la eficiencia operativa. Esto puede ocurrir antes de que se tomen decisiones sobre costosos activos de capital a largo plazo.
FlexSim añade una nueva capa a los datos centralizados y conectados
Para realizar simulaciones cercanas a la realidad, los fabricantes necesitan datos confiables, que estén seguros y disponibles en cualquier lugar, en cualquier momento y para las personas que deben tener acceso a ellos. Estos son los principios rectores de la plataforma Autodesk Design and Make, que se basa en datos conectados a la nube. En este entorno, los datos de diseño fluyen a todos los participantes en el ciclo de vida del producto, desde CAD hasta CAM y el sistema de ejecución de fabricación, o MES. Con la adquisición de FlexSim, se invierte en la ampliación de este entorno para incluir también la simulación en fábrica.
Los datos centralizados y conectados rompen los silos. Las capacidades de FlexSim establecen inferencias de simulación sobre la disposición de las instalaciones existentes y los datos de planeación. Estos conocimientos pueden complementar nuestras utilidades de diseño de fábrica y demostrar de manera concluyente nuestros movimientos agresivos hacia la entrega de todo el valor del software en la nube.
En un entorno conectado, no hay pérdida de datos ni falta de comunicación. Cualquier decisión que se tome basada en la simulación se mantiene en un único hilo digital y se comparte con todas las partes interesadas. Esto permite a todos aprender de cada ciclo, proceso y producto, mejorando los resultados de la siguiente iteración.
FlexSim nos aportará capacidades cruciales de diseño de fábricas, esto sujeto a la finalización de la compra, aumentará nuestra capacidad para ayudar a nuestros clientes fabricantes a diseñar y hacer un mundo mejor para todos.
Por: Stephen Hooper de Autodesk