Pin It

PTC

Windchill la plataforma PLM de PTC

PTC se presentó durante la reciente reunión anual de clientes de la consultora GCG donde los asistentes conocieron las particularidades y ventajas que ofrece Windchill la plataforma PLM de PTC

Innovar, verticalizar, especializarse, son los conceptos fundamentales con los que las empresas de cualquier sector pueden permanecer vigentes en su mercado, y principalmente si para ello cuentan con tecnología de punta que les permita explotar su creatividad en toda su potencialidad.

Tales conceptos destacó Juan Manuel Kuri, director general de PTC para México y Centroamérica, durante la reciente reunión anual de clientes de PTC, en donde además presentó su visión acerca de la situación actual por la que atraviesa nuestro país y las oportunidades que se pueden aprovechar.

“Para poder implementar productos que hagan la diferencia en el mercado, en PTC hemos desarrollado sistemas de software, como es el caso del PLM  Windchill, que permiten gestionar todo el proceso de vida de un producto. Todas las empresas generamos ingresos precisamente gracias a los tipos de productos que creamos, sean tangibles, como un teléfono celular, o intangibles, como uno de tipo financiero, porque finalmente un producto es aquello que identifica y da vida al negocio”, explicó Kuri.

El concepto que rige a Windchill corresponde al acrónimo PLM, siglas en inglés de Product Lifecycle Management, o Administración de Ciclo de Vida de Productos, que precisamente permite gestionar desde la concepción de un producto, hasta el final de su vida económica.

“En la medida que las empresas sean innovadoras y eficientes para presentar novedades en el mercado, a la mayor velocidad posible, serán más rentables y sustentables, lo que les permitirá permanecer vigentes más tiempo en el mercado, sobre todo en posiciones de liderazgo”.

Empresa de carácter mundial

PTC es una compañía global integrada por más de seis mil empleados en el mundo, y desarrolla soluciones que gestionan de forma eficiente la creación de productos, para que estos lleguen con la calidad exigida por el mercado y ofrecida por el fabricante, en el tiempo correcto, y el precio adecuado. “Un ejemplo que nos permite entender mejor lo que significa PLM lo podemos ver con el ´Buen fin´ que recién se llevó a cabo en todo México el fin de semana anterior. Se trató de un producto nuevo que se basó en un concepto que se empezó a desarrollar progresivamente y culminó de acuerdo con lo que se había programado”, abundó Kuri.

El directivo de esta empresa hizo notar que solamente con el uso de la tecnología podemos hacer frente a la competencia tan fuerte que representan los productos y servicios que exportan China e India, “y en México debemos atender principalmente, aunque no únicamente, a sectores como el energético o de la manufactura, en sus distintas especialidades, que pueden beneficiarse por el tipo de cambio que tenemos. Asimismo, el sector del retail puede ser un motor que impulse nuestra economía porque somos un país con muchos millones de habitantes que podemos generar consumo interno, pero independientemente del sector que se trate, necesitamos desarrollar propuestas nuevas para poder permanecer”.

Alianza de negocios productiva

Juan Manuel Kuri destacó que su empresa decidió aliarse con GCG para poder aprovechar la experiencia de ambas firmas en los diferentes campos en los que se han especializado en forma individual. ”Tradicionalmente, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning – Planificación de Recursos Empresariales) se encargaban de gestionar el proceso de producción de cualquier producto, y alrededor de ese sistema estaban otros complementarios, pero nuestra oferta en ese sentido se basa en que Windchill puede aliarse a un sistema ERP, como el que implementa GCG, para administrar integralmente todos los procesos necesarios para la fabricación de algún artículo. Así, en conjunto podamos entregar una solución integral para la administración de recursos ligada a la gestión de desarrollo de nuevos productos”.

Para finalizar, Kuri explicó a los asistentes al evento de GCG, que el PLM Windchill acelera la innovación, porque representa una tecnología que permite gestionar de forma muy rápida no solamente lo que es el desarrollo de un nuevo producto, sino también controlar sus versiones subsecuentes. “Optimiza procesos para tener en tiempo real todo lo que está pasando durante el ciclo de desarrollo, e incluye todas las áreas involucradas como ingeniería, ventas, finanzas. Se trata de aprovechar la capacidad de innovación para poder seguir generando mercados y crecer nuestros negocios”.


Fuente: PTC